Vía Córdoba
Insólito: la millonaria cifra que le quisieron cobrar a un cordobés por pasajes a Brasil
El usuario expuso su reclamo en las redes sociales y provocó la indignación de los ´tuiteros’.
El usuario expuso su reclamo en las redes sociales y provocó la indignación de los ´tuiteros’.
El organismo publicó este jueves los índices de la Canasta básica alimentaria que aumentó un 6,8%.
El jefe de Gobierno porteño dijo que el próximo gobierno deberá profundizar la política exterior que había aplicado la gestión de Mauricio Macri.
El salario mínimo de hoy es casi cinco veces menor a lo que requirió un grupo de cuatro personas para cubrir los gastos de julio.
La Casa Rosada decidió finalmente no tocarles las tarifas a estos rubros para que no haya traslado a precios. En el caso de la luz, todos pasarán a pagar tarifa plena en enero.
En medio de las disputas por los aumentos salariales, los trabajadores del rubro pudieron acordar un incremento de sus ingresos que se acerca a los pedidos de la CGT.
El panorama no mejoró desde aquel enfático mensaje del presidente Alberto Fernández. Si bien el nombramiento de Sergio Massa tranquilizó a los mercados, aún se esperan resoluciones concretas.
Mientras que este martes se brindarán detalles del nuevo cuadro tarifario para los principales servicios, ya se adelantó cómo será la quita de subsidios de Aysa.
El “superministro” dejó la batalla en el recinto, pero ya planea distintas iniciativas que apuntan a la recuperación de las reservas del Banco Central y al Presupuesto.
La consultora Management & Fit realizó un relevamiento nacional acerca de los comportamientos ante la suba de precios. Además, analizó las expectativas de cara a lo que queda del actual Gobierno.
La producción, que ya venía muy limitada por el cepo a las importaciones, deberá enfrentarse al aumento de un 9,5% en las tasas de interés anunciado por el BCRA.
Si bien no fue el rubro que más aumentos registró, llamó la atención que algunos productos tuvieran alzas por encima de la media.
Se trata de uno de sus spots de campaña para las elecciones de 2019, que está montado con imágenes de la actualidad. La oposición lanzó fuertes críticas contra el presidente.
Entre comentarios irónicos, hasta referencias al “fin del relato”, varios líderes del arco opositorio manifestaron su descontento tras conocerse la cifra del 7,4% de inflación en julio.
Con el anuncio del 7,4% de inflación en julio, proporcionado por el INDEC, Argentina se convirtió en el país con mayor incremento de precios en la región.
El Indec informó el Índice de Precios del pasado mes en medio de una nueva corrida cambiaria y con la llegada del flamante “superministro”. La cifra interanual es del 71%.
La autoridad monetaria decidió elevar de 60 a 69,5% la tasa nominal anual que paga por sus Letras de Liquidez. La tasa efectiva ascendió a 96,8%.
Con la idea de frenar el impacto de la inflación, Sergio Massa anunció el refuerzo de los haberes de los jubilados. El haber mínimo será de $50.353.
En las visperas de un nuevo informe del INDEC, expertos consultados por el Banco Central anuncian que las subas de precios se incrementaron un 14% en comparación con el informe de junio. A su vez, proyectan que el dólar mayorista cerrará el año en $167,16.
El Presidente encabezó la cumbre que se llevó a cabo en la Casa Rosada, en medio de los trabajos sobre el control de gasto de cada ministerio que llevará a cabo el “superministro”.