Economía
Qué pasará con el aguinaldo tras la oficialización de la nueva suba en el piso del Impuesto a las Ganancias
Un decreto ratificó el cambio del piso de aquellos trabajadores alcanzados a pagar el impuesto.
Un decreto ratificó el cambio del piso de aquellos trabajadores alcanzados a pagar el impuesto.
Dos empresas de gas licuado se movilizaron este jueves para exigir una actualización de precios.
La vicepresidenta apuntó contra “el Gobierno” que autorizó las subas en la medicina privada y que supera ampliamente a la inflación.
En medio del cierre de convenios con diversas compañías y del anuncio del bono para sectores vulnerables, el ministro de Economía hizo oficial el lanzamiento del programa de cuotas. El objetivo, siempre el mismo: controlar precios.
La entidad cordobesa hizo un relevamiento en hogares de la provincia y arrojó datos preocupantes.
Juntos por el Cambio y otros bloques podrían reunir los votos para eliminar el artículo del Presupuesto que prorroga la potestad para fijar derechos de exportación. Se definirá en la sesión del martes.
Lácteos, huevos y verduras muestran los mayores incrementos en lo que va del mes. Economía reforzará la presión sobre las empresas de consumo durante la semana que viene.
En algunos países, el mismo artículo se puede conseguir hasta un tercio del precio que se consigue en Argentina.
Un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación, San Juan subió 12 lugares en los salarios de trabajadores privado. El promedio del salario provincial llega a $119.000.
La inflación ha llegado a los productos más escenciales, las frutas y verduras están inaccesibles para muchos sectores sociales por sus costos.
Con los datos que dio a conocer el Indec en las últimas horas, la situación económica sigue agravándose y tiene un impacto directo sobre los ciudadanos.
De esta manera, la mirada se vuelca sobre los propios diputados oficialistas más duros que podrían ir en contra del proyecto presentado por Sergio Massa.
La Canasta Básica total tuvo un aumento del 6% durante el mes de septiembre lo que hizo que una familia en Mendoza necesitara $54 mil pesos más respecto a principio de año para no caer bajo la línea de la pobreza.
Un grupo familiar de dos adultos y dos menores requirió de $56.732 para no quedar bajo el umbral de la indigencia en el noveno mes del año.
El anuncio de Sergio Massa obligó a cambios que fueron calculados por el Ministerio de Economía. Los números oficiales.
Luego de tanto tiempo, el pequeño rompió la alcancía con la expectativa de completar el álbum para el Mundial de Qatar. Sin embargo, la devaluación del peso argentino hizo que se llevara una gran desilusión y el momento fue filmado por una tía.
Lo confirmó este martes Sergio Massa y dijo que “recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación” sos sus objetivos.
A raíz de los reclamos internos y externos a su partido, el ministro de Economía ensaya medidas tendientes a mejorar la realidad de los argentinos, poniendo el foco en la inflación.
Estarán apuntados pensando en el Mundial de Qatar 2022 ante los bajos números que registraron las cadenas de supermercados.
Desde el gremio de camioneros celebraron las actualizaciones que anunció Massa, pero confirmaron su pedido. Hay hermetismo de “los Gordos” de la CGT, mientras que en la CTA consideraron que el aumento “es bueno pero se puede mejorar”.