Economía
Sergio Massa comienza su actividad en la India para fortalecer vínculos con funcionarios de las principales potencias
En su primer día de reuniones, el ministro de Economía mantendrá bilaterales con representantes de Estados Unidos y China.
En su primer día de reuniones, el ministro de Economía mantendrá bilaterales con representantes de Estados Unidos y China.
Diferentes informes revelan que el fuerte alza que tuvo sobre el cierre del mes no logró tener el impacto sobre el índice de precios del primer mes del año.
Además, la suba de los precios en el segundo mes del año, podría hacer escalar al IPC de este mes por encima del 6%.
Quieren resolver primero la “proscripción” de la Vicepresidenta para luego debatir la estrategia electoral. Quieren convencerla para que sea la candidata de la coalición.
El flamante jefe de Gabinete coincidió con los K, pero con matices. Admitió que Cristina Kirchner es la que más mide.
Los socios de la principal coalición opositora tensionan las disputas en varias provincias. ¿Esas internas fortalecen la alianza? Sin acuerdo entre los presidenciables, por ahora habrá PASO. El “factor Milei”.
Un informe privado reveló la variación de los precios registrados en diciembre y en el primer mes del año. Además, cuantos kilos de carne se pueden comprar con el ingreso per capita.
El alivio llegó para paliar la situación del agua en San Luis ya que los diques Vulpiani y Piscu Yaco lograron superar su cota. Mira el ranking con las localidades donde más agua cayó.
Tras las subas de este miércoles en las estaciones de servicio Axion y Shell, la petrolera nacional también volvió a aumentar sus combustibles.
El miércoles terminó la rueda con ventas por 292 millones de dólares, de los cuales 262 son pagos para comprar GNL.
La Ciudad de Mendoza aprobó un nuevo método que permitirá que los vecinos sean los que juzguen aquellas acciones que violen el Código de Convivenvia.
Es el segundo aumento del año en 45 días. Mira cómo quedaron los precios en los surtidores de estas estaciones de servicio.
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos publicó cuáles fueron los ítems que más aumentaron durante el primer mes del año en la provincia.
La suba aplicada es del 4% y el valor de la nafta super se acerca a los 200 pesos.
Un informe privado alertó de los aumentos generalizados en los alimentos que provocaron un nuevo golpe en el bolsillo.
En suelo mendocino la inflación de enero fue del 5,1%. Sin embargo, las incidencias fueron distintas según los rubros. Enterate cuáles fueron los precios que más subieron.
El Indec dio a conocer el índice de precios del primer mes del año y se encontró muy por encima de lo que esperaba el Gobierno.
Según dio a conocer el Indec este martes, la inflación de enero alcanzó el 6%. Pero de los 12 ítems que evalúa el organismo, hay cinco que preocupan notablemente.
La moneda estadounidense del mercado alternativo subió de nuevo ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Lo informó el Indec este martes. Los alimentos, otra vez la fuerte alza en el mes.