Vía Rosario
Elecciones 2023 en Santa Fe: Elisa Carrió llamó “puntero” a Federico Angelini
“Lilita” criticó al presidente del PRO y vinculó a Maximiliano Pullaro con el narcotráfico.
“Lilita” criticó al presidente del PRO y vinculó a Maximiliano Pullaro con el narcotráfico.
El sexto mes del año comenzará con una nueva tanda de aumentos que impactarán de lleno en el bolsillo de los argentinos.
El descargo lo realizó a través de su cuenta de TikTok, mostrando la cantidad de chilenos que habían afuera de un supermercado mayorista de Bariloche.
El escenario que dejó la fuerte corrida cambiaria de abril tuvo un fuerte impacto sobre los precios del mes y crece la preocupación para el acumulado del año.
El intendente de Funes apoyará a Marcos Cleri como precandidato a gobernador mientras busca renovar su mandato.
Cristina Kirchner busca que haya un candidato único que apunta a salir de Wado de Pedro, Sergio Massa o Axel Kicillof. Mientras, Agustín Rossi y Daniel Scioli anunciaron que buscan una PASO para definir los candidatos.
Será un incremento del 13% en el valor del pan y sus derivados, y desde la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza informaron que el incremento comenzará a correr desde este miércoles.
El jefe de Gabinete ratificó su precandidatura presidencial para generar “crecimiento con inclusión social”.
El Gobierno nacional prorrogó la conciliación obligatoria para garantizar el servicio el martes 30 de mayo.
Para los consumidores argentinos, con salarios pulverizados por una inflación creciente, todo resulta caro y en algunos casos directamente inaccesible.
El aumento de 6 puntos en la tasa nominal anual significa un rendimiento mensual de 8,08% mensual.
Un informe reveló que la industria se vio afectada por el índice de abril como por la corrida cambiaria a comparación de marzo. Qué efectos puede tener en mayo y para el resto del año.
“Voy a acompañar en la comisión directiva”, dijo el expresidente de la Nación y del Xeneize, que además sostuvo que en el club hay un “caudillismo agravado”.
La diputada nacional afirmó que debe haber un solo candidato a intendente en las PASO.
Con una inflación que supera el 100% a nivel interanual y con la medición electoral en algunas provincias, el foco está puesto en las PASO para saber cómo influye en los votantes la pérdida del poder adquisitivo.
Fue uno de los rubros que más creció. Entre ellas, se destaca la naranja, con un incremento de más del 500%.
La vicepresidenta remarcó la importancia de poder pelear en las elecciones y despertó las dudas dentro de la coalición sobre qué nombre puede alcanzar el consenso.
Rechazaron así, el reclamo de un sector del kirchnerismo, que ve en esta forma la manera de hacerle frente a la inflación.
La moneda estadounidense del mercado alternativo recuperó valor y expandió la brecha con el oficial ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Con la publicación del Indec del aumento de la canasta básica, cuáles fueron las cifras que heredó Alberto Fernández de la gestión de Macri y cuáles son los números actuales.