Vía Rosario
No hay paro de colectivos en Rosario, pero el conflicto se mantiene
El Gobierno nacional prorrogó la conciliación obligatoria para garantizar el servicio el martes 30 de mayo.
El Gobierno nacional prorrogó la conciliación obligatoria para garantizar el servicio el martes 30 de mayo.
Para los consumidores argentinos, con salarios pulverizados por una inflación creciente, todo resulta caro y en algunos casos directamente inaccesible.
El aumento de 6 puntos en la tasa nominal anual significa un rendimiento mensual de 8,08% mensual.
Un informe reveló que la industria se vio afectada por el índice de abril como por la corrida cambiaria a comparación de marzo. Qué efectos puede tener en mayo y para el resto del año.
“Voy a acompañar en la comisión directiva”, dijo el expresidente de la Nación y del Xeneize, que además sostuvo que en el club hay un “caudillismo agravado”.
La diputada nacional afirmó que debe haber un solo candidato a intendente en las PASO.
Con una inflación que supera el 100% a nivel interanual y con la medición electoral en algunas provincias, el foco está puesto en las PASO para saber cómo influye en los votantes la pérdida del poder adquisitivo.
Fue uno de los rubros que más creció. Entre ellas, se destaca la naranja, con un incremento de más del 500%.
La vicepresidenta remarcó la importancia de poder pelear en las elecciones y despertó las dudas dentro de la coalición sobre qué nombre puede alcanzar el consenso.
Rechazaron así, el reclamo de un sector del kirchnerismo, que ve en esta forma la manera de hacerle frente a la inflación.
La moneda estadounidense del mercado alternativo recuperó valor y expandió la brecha con el oficial ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Con la publicación del Indec del aumento de la canasta básica, cuáles fueron las cifras que heredó Alberto Fernández de la gestión de Macri y cuáles son los números actuales.
Por el aumento de los alimentos, la inflación en el estrato más bajo de la sociedad acumula un alza en el primer cuatrimestre de 40,1%, contra una variación de precios general de 32%.
También el Indec dio a conocer las cifras sobre la línea de la indigencia.
La oferta gastronómica está en la zona norte de Córdoba. Además, hay otro que no supera los $400. Vos, ¿lo probarías?
Los números de abril tendrán aún más impacto sobre la canasta básica y temen que crezcan los números de pobreza como indigencia. Las preocupaciones para el acumulado del año y las proyecciones para lo que viene.
El Presidente y Gobernador inauguraron obras junto a diferentes funcionarios y celebraron la victoria del peronismo pampeano por el 47% de los votos.
Se trata del primer día de actividad del paquete de medidas que lanzó el ministro de Economía el pasado domingo. Se trata de agentes que buscan “distorsiones de precios” ante la escalada de los valores.
La sorpresa del domingo estuvo en Tierra del Fuego, donde el voto en blanco superó a varios de los candidatos opositores. También, cae la participación ciudadana. La política, cada vez más lejos de los problemas de la gente.
A pesar de que aumentaron las asistencias sociales, no fueron suficientes para cubrir las necesidades básicas. Los datos fueron relevados mediante la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA).