Economía
Carne y verduras: los alimentos que impulsan la inflación y que más aumentaron en septiembre
Como en el mes de agosto, cuando el rubro fue el que más creció con 15,6 puntos porcentuales, en septiembre se repite la tendencia.
Como en el mes de agosto, cuando el rubro fue el que más creció con 15,6 puntos porcentuales, en septiembre se repite la tendencia.
El informe que publicó el Indec este viernes muestra que el aumento es de un 14,3% más con respecto al mes previo. En tanto, para no caer en la indigencia, el mismo grupo familiar necesitó $130.590.
La Secretaría de Política Económica salió a informar una desaceleración en la escalada de precios tras el pico post devaluación. En la primera medición de septiembre, el IPC semanal marcó 2,1%.
El Polo Obrero anunció una movilización desde avenida Pellegrini en una jornada nacional de protesta.
Desde la coalición adelantaron que no votarán el proyecto sobre Ganancias para “no acompañar el camino a la hiperinflación de Massa”. En tanto, el asesor de Patricia Bullrich, Luciano Laspina, dijo que la del ministro será “la campaña más cara de la historia”.
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece que debe ser “positiva” respecto de la suba de precios.
Este miércoles se conoció la cifra del IPC y, en medio del relanzamiento de la campaña de cara a octubre, los cuestionamientos a la gestión económica de Sergio Massa no tardaron en llegar.
Algunos transportistas deben pagar más de 2.000 pesos con la implementación del nuevo cuadro tarifario.
Aunque todas las frutas dan beneficios a la salud, existen algunas que son más saludables que otras.
El Indec publicará los datos correspondientes al mes de agosto. Analistas privados creen que rondará el 11% y sería la cifra más alta del año.
Las redes sociales no perdieron la oportunidad de generar memes relacionados con la similitud de los nombres entre el político y el actor. Escuchá la famosa frase futbolera de Francella en voz del intendente de Casilda.
La Dirección de Estadísticas y Censos porteña informó que hubo una fuerte aceleración contra julio, impulsada por alquileres, tarifas y alimentos. Es el registro más alto desde 2012.
Eduardo Juan Parrello es sodero hace dos décadas y destacó a las personas que “se ponen el país al hombro”.
El aspirante presidencial por la Libertad Avanza insiste con su plan, que sumó críticas de sus rivales pero también del Fondo Monetario. Incluso, sus laderos expusieron dudas respecto a su implementación.
Diana Mondino advirtió que el levantamiento de las restricciones dependerá de la situación que encuentre el próximo gobierno al asumir.
Desde Vía Córdoba, consultamos a una nutricionista y al Centro de Almaceneros por estrategias que ayuden al bolsillo.
El Índice de Precios al Consumidor alcanzaron los dos dígitos en el último mes. El mayor impacto se percibió en productos alimenticios.
En el octavo mes del año, el alza en los productos básicos superó el 10%. El índice de precios al consumidor del INDEC se dará a conocer el próximo 13 de septiembre.
Naranja X, Personal Pay, Ualá y Mercado Pago son cada vez más elegidas por los jóvenes argentinos.
Un reciente trabajo del IERAL, entidad que preside el elegido como ministro de Economía de la candidata a presidente, Patricia Bullirch, pronosticó además una mayor caída de la actividad.