Vía Córdoba
En menos de 24 horas, cinco personas murieron a causa de accidentes de tránsito en Córdoba
Se trata de tres adultos y dos menores de edad. En lo que va de 2024, hubo un muerto por día.
Se trata de tres adultos y dos menores de edad. En lo que va de 2024, hubo un muerto por día.
Un repaso mensual del porcentaje a lo largo del 2023, según el Índice de Precios al Consumidor.
Respecto al mes pasado, la variación porcentual fue de 11,29 por ciento. Cuáles fueron las categorías que más aumentaron.
Especialistas estimaban que rondaría el 30%. El propio Presidente había admitido que ese sería “un numerazo y que habría que sacarlo a pasear en andas a Caputo (ministro de Economía)”. Con esta cifra, el acumulado de 2023 marcó incremento de 211,4%.
El Presidente de Argentina habló sobre su pareja y dio detalles de la intimidad con la humorista.
Una familia necesitó ingresos de $745.270,73 para ser catalogada como de clase media.
El portavoz presidencial utilizó el contexto ecuatoriano para hablar sobre las medidas del gobierno en cuanto a la ciudad.
Juan Domingo Bravo escribió desde Landeta en busca de establecer “relaciones bilaterales” con la Federación Rusa.
El vocero presidencial Manuel Adorni expresó “solidaridad y apoyo” al gobernador de Santa Fe.
La empresa pretende una suba mínima del 86 por ciento para actualizar las facturas desde febrero.
Los descuentos abarcan a 20 productos de la canasta básica. Son siete las cadenas de supermercados adheridas.
La bailarina mostró su enojo y reveló la cifra que recibe de su ex por la manutención de sus tres hijas.
Con este valor, el acumulado interanual fue del 198,4%.
El trámite está disponible desde el lunes 8 de enero con diferentes opciones de pago para esquivar los aumentos.
La senadora nacional pidió que el Gobierno revea algunas medidas para contar con el apoyo de Juntos por el Cambio.
Los precios de los medicamentos aumentaron casi 100 puntos por encima de la inflación entre enero y diciembre del año pasado.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, advirtió que el incremento aprobado “se queda corto”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una nueva conferencia de prensa en donde comentó: “Una de las grandes ‘bombas’ que ha dejado el gobierno anterior fue sin dudas la ‘bomba inflacionaria’”.
El incremento fue de 120% en relación al cierre de 2022, pero considerando las cifras inflacionarias tuvieron una caída del 4,4% en términos reales. Qué aspectos marcaron la baja y cuál es el plan del Gobierno de Javier Milei para este año.
El Ministerio de Trabajo convocó a los gremios para discutir la política salarial y otros temas.