Vía Rosario
Dólar blue en Rosario: la divisa volvió a saltar este miércoles 13 de marzo ¿A cuánto se consigue?
La moneda paralela volvió al alza tras las medidas económicas relativas a las tasas de interés de los plazos fijos y los pases.
La moneda paralela volvió al alza tras las medidas económicas relativas a las tasas de interés de los plazos fijos y los pases.
La calculadora digital orienta al usuario si conviene pagar en efectivo o en cuotas. Cuál es y cómo funciona.
En su discurso, el vocero presidencial hizo alusión al plan de convertibilidad de los años ‘90, al cual le atribuyó llevar “la inflación a cero después de varios meses”.
Tras conocerse el dato inflacionario de febrero (13,2%), el Presidente ratificó que busca “evitar la hiperinflación” y defendió su plan económico.
Respecto al mes pasado, la variación se desaceleró 9.7 puntos. Cuáles fueron las categorías que más sufrieron la suba de precios.
La moneda paralela volvió al alza tras las medidas económicas relativas a las tasas de interés de los plazos fijos y los pases.
En una sesión pedida para este miércoles al mediodía, Hacemos Coalición Federal buscará forzar el debate en comisiones.
Luego de darse a conocer la cifra del IPC del mes pasado, el Indec detalló cuánto requirió un grupo familiar de cuatro personas.
De esta manera, se registra un aumento del 276,2% interanual. En tanto que acumula un alza de 36,6% en el primer bimestre del año.
El Presidente volvió a opinar sobre la baja del IPC, junto con otros indicadores económicos, y habló de la coyuntura política.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. En principio afectaría solo a productos de la canasta familiar. “Evaluaron un escenario catastrófico que no ha ocurrido”, dijo el vocero sobre la postura de las cadenas.
Repasamos en detalle cómo fue la evolución del aumento de precios anual durante el 2023.
Caputo recibió a los representantes del sector y les reiteró el pedido hecho a empresas productores sobre una rebaja en los precios de lista.
Los radicales Rossi y Peralta (Construyendo Córdoba) solicitan que con antelación Nación envíe los subsidios al transporte y el pago docente.
Sin embargo, el Presidente afirmó que no descarta “que en abril haya una fuerte caída de la inflación”.
Oscar Zago reconoció las diferencias con los gobernadores, aunque se unió al optimismo de la Casa Rosada en torno a la aprobación de la Ley Ómnibus.
Considera que este esquema comercial oculta que el proceso de desinflación es más fuerte que el que muestran los estudios oficiales y privados.
La ministra de Seguridad de Nación sostuvo que los asesinatos son una represalia por las políticas llevadas a cabo contra presos de alto perfil.
La divisa cerró en el mercado paralelo a $ 985. Un informe privado indicó que en el arranque de este mes el costo de los alimentos básicos subió 3,6%.
El escándalo de la maniobra millonaria con los seguros, donde el expresidente está imputado por asociación ilícita y defraudación al Estado, crece cada vez más.