Vía Rosario
Convocan marcha por incendios en las islas y piden renuncia de Juan Cabandié
Organizaciones de Rosario critican al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible en medio de la bajante histórica.
Organizaciones de Rosario critican al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible en medio de la bajante histórica.
Las llamas afectaron a una gran extensión de bosque, que comenzó a arder el pasado viernes.
Tras un arduo trabajo por los incendios forestales en nuestro distrito, solicitan a la población la donación de botellas de agua mineral de 500 cc. Las mismas serán recibidas en el cuartel de calle Mitre 537.
Se trata de una gran extensión de monte que comenzó a arder el viernes por la tarde-noche.
Los bomberos tuvieron una dura jornada para cubrir las llamas que se ocasionaron simultáneamente en la ciudad.
La autoridades solicitan a la población no autoconvocarse para combatir los focos ígneos que se encuentran activos.
Durante las últimas horas de la tarde, el cielo se vio cubierto de humo y con un ligero color naranja.
Ante las altas temperaturas que afectan a la provincia, la ministra Erika Gonnet advirtó que en menos de una semana se duplicaron las zonas en las que hay riesgo de que sucedan incendios.
El fuego se produjo en el barrio de Villa Laza.
Algunos barrios registran la falta del servicio.
Será hasta el próximo lunes ya que se esperan probabilidades extremas de generación de este tipo de siniestro. Ayer se trabajó sobre sobre 27, el último fue controlado a las 2 am de hoy.
Los trabajadores de la zona de Bariloche mostraron en las redes sociales la calidad de la comida que reciben y las imágenes se virilizaron.
La catástrofe se produjo en las zonas de Santa Rosa, Cuchillo Có, Toay, La Pastoril, Dorila y Guatraché por las altas temperaturas y las tormentas eléctricas.
Las altas temperaturas provocan que los focos aparezcan con mayor facilidad. ¿Cuáles son las provincias afectadas por el fuego?
A su vez, se registraron también incendios en las localidades de Jardín América y Santo Pipó. Autoridades ruegan a la población extremar medidas de seguridad y evitar provocar incendios intencionales.
Las altas temperatura y los vientos cooperan para que las llamas avancen. Hay cerca de 6 mil hectáreas consumidas.
Los mismos se desarrollaron en las localidades de San Vicente, El Soberbio y Corpus. Afortunadamente, sólo se registraron daños materiales y no hubo personas heridas.
A la gran cantidad de quema de pastizales se agregaron dos siniestros de grandes dimensiones en Estación Chapadmalal y en barrio Autódromo, que fueron controlados.
Las altas temperaturas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían presentar grandes riesgos para la salud. Es muy importante extremar los cuidados.
“Es una situación horrible que cada vez es más común. Los problemas ambientales no son un cuento”, aseguró la funcionaria.