Vía Carlos Paz
El hombre que asegura ver "entidades no humanas" en los cielos de Carlos Paz
Se trata de Sergio Soria y su historia detrás de lo que él testifica vivir desde hace siete años. Te mostramos algunas de sus imágenes.
Se trata de Sergio Soria y su historia detrás de lo que él testifica vivir desde hace siete años. Te mostramos algunas de sus imágenes.
Ante la activación de la alarma de incendio asistió el personal de bomberos voluntarios y de la policía para evacuaron a todas las personas.
Durante dos días en la ciudad cordillerana se desarrolló una jornada enfocada en la conciencia ambiental, con apoyo del Gobierno Provincial.
Se trata de los bomberos que viajaron a San Luis desde San Juan para sofocar las llamas en las sierras puntanas.
"Beto el Bombero" es una de las obras confirmadas para esta temporada 2020.
Sucede en Puerto Iguazú. Han habilitado líneas de WhatsApp para denunciar quemas no autorizadas, prohibidas mediante una ordenanza municipal.
Favorecido por la sequía y los vientos, se inició este lunes y está a unos 7 kilómetros al noreste de la localidad.
Video y fotos del acto que acarició cada una de las almas que combatieron el fuego. Iniciativa organizada por vecinos y llevada a cabo por el municipio.
La Dirección de Defensa Civil informó que ya fue controlado el incendio forestal producido anoche en cercanías del parque de la Ciudad, sobre la ruta 75, al pie del cerro El Morro.
La zona afectada se reforestará en tres etapas. Además habrá capacitaciones para toda la comunidad así como líneas de acción en la región.
La experiencia de 54 horas en la que equipos transforman ideas en un emprendimiento de base tecnológica, destacó a cuatro proyectos
Ocurrieron a primera hora de la mañana. Una mujer fue trasladada al hospital Schestakow.
Aseguraron que el incendio fue intencional porque las condiciones climáticas "no daban para que se iniciara por causas naturales".
De las cuales, unas 1800 corresponden a la superficie dañada en La Cumbre y en Villa Giardino.
A su vez la Municipalidad quiere llevar tranquilidad a todos en el sentido de que cada persona afectada está siendo asistida.
El fuego consumió 3,9 millones de hectáreas desde principios de agosto.
A través de la convocatoria realizada por la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático se llevan adelante diversos trabajos en la provincia relacionados a la conservación del bosque nativo.
El de Santa María de Punilla fue extinguido mientras que los otros se encuentran en guardia de cenizas.
"Me pidieron el número de teléfono y nunca vinieron a sacarlo", así lo aseguró el cuidador del campo en donde comenzaron las llamas en La Cumbre.
Así lo prevé el Servicio Meteorológico Nacional para toda la zona céntrica del país.