Vía Rafaela
Un nuevo incendio en la zona oeste
En las últimas semanas se reiteraron los focos ígneos en el mismo sector de la ciudad.
En las últimas semanas se reiteraron los focos ígneos en el mismo sector de la ciudad.
El Ministerio de Defensa de la Nación también decidió reforzar la tarea a la altura del centro de la provincia.
Este domingo durante la madrugada. Los hechos que no registraron heridos, se sucedieron en Haití 2.167, Blandengues 189 y Güiraldes 87.
El fin de semana termina con una máxima altísima y luego se espera un descenso paulatino de temperatura.
El tiempo bueno se mantendría hasta el martes inclusive, según datos de la OPAD de Posadas y de la Dirección de Alerta Temprana de Ecología.
Unas 200 personas reclamaron sanciones a los irresponsables autores de los incendios y el avance de una ley de humedales.
El gobernador admitió que pese a los operativos con Nación, que cuestan diez millones de pesos diarios, los resultados "no se están dando".
Los bomberos encontraron tres focos diferentes de fuego en el interior del edificio.
Días cálidos, casi primaverales para los próximo días, incluido el lunes. La estabilidad del tiempo la garantiza
Se trata de las ubicadas en el departamento La Capital. Paralelamente se pidió el cumplimiento de la medida cautelar que prohíbe las quemas en las entrerrianas.
A 24 horas del hecho, todavía no están claros los motivos de la revuelta.
Seguían trabajando más de 30 brigadistas en medio centenar de focos ubicados sobre todo frente a Pueblo Esther y Villa Constitución.
Se trata de dos focos ígneos que fueron combatidos por la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales.
El secretario de Protección Civil advirtió que la crisis ambiental afecta "desde Florencia hasta Villa Constitución".
Pese a existir una resolución, el camino público se encuentra flanqueado por una tranquera hace más de 30 años.
Los recursos se concentran en tres focos ubicados frente a Rosario, Pueblo Esther y Constitución.
Tras los reiterados incendios, el jefe de Bomberos advierte que el lugar está en peligro.
Concejales de Oberá autorizaron al municipio a firmar un convenio.
Bomberos voluntarios extinguieron la quemazón que afectó a ocho hectáreas de monte.
El fuego afectó unas 700 hectáreas de pastizales naturales en los que cría ganado.