Vía Carlos Paz
El Día del Árbol se celebró con una jornada de forestación en Carlos Paz
Este sábado se colocaron 30 árboles nativos en el barrio Solares de las Ensenadas.
Este sábado se colocaron 30 árboles nativos en el barrio Solares de las Ensenadas.
Denuncian que el avance de proyectos inmobiliarios y agropecuarios afecta el monte autóctono. Exigen medidas urgentes.
Reclaman concretas medidas ambientales tras los incendios forestales que arrasaron con miles de hectáreas de pastizales y bosques en la provincia de Córdoba.
La joven de La Calera es reconocida por sus propios compañeros. Ella misma admite que a veces "la retan por cabeza dura". Su historia.
En esta oportunidad, el Jockey Club recibió diez lapachos rosados y a Peñarol le correspondieron cinco ejemplares de Pezuña de Vaca. Sus integrantes se comprometieron a cuidar y regar las especies para que generen beneficios para la comunidad y el ambiente
Se trata de la isla Las Damas. Es un lugar emblemático para los goyanos. Las llamas ya consumieron el 20% de la reserva.
El actor rosarino volvió a denunciar los continuos incendios que se registran en las islas.
Se trata de materiales de construcción, ropa de cama, artículos para el hogar, alcohol en gel, zapatillas, colchones y ropa de abrigo.
El coordinador de la Regional 6 y un bombero voluntario relataron a Vía Córdoba cómo se trabaja en el lugar. Cuando la adrenalina puede más que ocho horas seguidas de combate.
La bióloga Luciana Peirone Cappri, contó a Vía Córdoba sobre los daños que se producen en el ecosistema y las posibles medidas de acción para su recuperación.
Un bombero de Embalse la descubrió tras el fuego y dice "creer o reventar".
Desde la Provincia anunciaron que la declaración de "desastre agropecuario" regirá hasta julio del próximo año.
Los voluntarios volvían de combatir los incendios en las sierras, pararon en un restaurante a cenar, y ahí se llevaron la grata sorpresa.
"Abracemos a Tanti" recaudó insumos y elementos para familias y bomberos voluntarios de la zona.
Esto ocurrió en Mercedes las denuncias la formuló el Fiscal de Investigación Rural y Ambiental. También fueron denunciados guardaparques del Parque Nacional Iberá.
Destacó el accionar de los efectivos. Un campo de sus padres, afectado por los incendios.
Es uno de los "puntos calientes", en el sur de la provincia de Córdoba.
El más afectado fue el Campo San Juan, con humedales, pajonales, flora y fauna típicos del sur de Misiones. El área fue "donada" a Parques Nacionales por Mauricio Macri.
Así lo confirmó este jueves el Gobierno de la Provincia de Córdoba, sin embargo aclaró que todavía hay "puntos calientes" y que las condiciones meteorológicas actuales pueden provocar reinicios.
Tras la colecta, llevaron a Capilla del Monte fármacos, alimentos, y mucha agua, sin embargo, todavía falta más.