Vía Córdoba
Alerta roja en Córdoba por los incendios: solicitan bomberos de Entre Ríos y Santa Fe
Nuevos focos se sumaron en la provincia.
Nuevos focos se sumaron en la provincia.
Desde diferentes sectores buscan acercar donaciones pero se desconoce cómo hacerlo sin caer en engaños.
El titular de Ambiente de la Nación recorrerá zonas afectadas por el fuego.
Un total de cuarenta brigadistas de distintos puntos del país están llegando este viernes a la Capital de la provincia. La mayoría va a la zona de Santa Rosa, donde se producen incendios forestales.
Aviones sobrevuelan la zona desde esta mañana. Trabajo en conjunto con bomberos.
Se trata de los incendios casi en simultáneo originados el miércoles por la tarde entre Carlos Paz y Parque Síquiman.
Las altas temperaturas hicieron trabajar a los bomberos en San Martín, Panambí y Oberá.
En Alpa Corral, las llamas no tocaron el santuario con la imagen religiosa ni los árboles que la rodean.
Se trata de una dotación de especialistas en siniestros ambientales que aportarán dos camiones y una camioneta.
Por el cambio del viento, el fuego avanza en esa dirección y los Bomberos luchan para evitar que llegue a los poblados.
Se espera el arribo de 64 brigadistas enviados por el Ministerio de Ambiente de la Nación. Trabajan 10 aviones hidrantes y dos helicópteros.
Pidieron que se tome conciencia por el elevado riesgo de incendios en Misiones.
Con varios incendios, algunos aparentemente intencionales, fueron miles las hectáreas destruidas con ganado calcinado, postes incinerados, vehículos en el interior provincial.
Serían 15 los integrantes de la misión solidaria. Aparte, enviarán camionetas y equipamiento para incendios forestales.
El Sombrero, Santa Rosa, Paso de la Patria y Santa Ana fueron los lugares más complicados. Se utilizó el avión hidrante de la región.
Para este viernes, en el recambio de la primera hora trabajarán 550 efectivos en los distintos focos.
El fuego atravesó la RP 1 en Villa del Carmen y es el lugar donde hay mayor peligro.
Se buscan asegurar elementos que puedan probar dónde se producen las quemas y quiénes son sus responsables.
Mauricio Balocco, presidente de la Fundación Natura, explicó cómo nos afectará a la salud el paso de las llamas.
El gobernador sobrevoló los focos de incendios que se están desarrollando en el cerro San Javier, en el acceso por ruta 340, sendero de Rojas Paz y la Gruta de la Virgen.