Vía BA Provincia
Estatales y docentes bonaerenses protestaron frente a la gobernación
Es la tercera medida de fuerza en lo que va del año. Las clases se vieron afectadas en unos 16 mil establecimientos educativos.
Es la tercera medida de fuerza en lo que va del año. Las clases se vieron afectadas en unos 16 mil establecimientos educativos.
Si bien el delegado se comprometió a gestionar para que el reclamo cale en la Provincia, dejó en claro que el futuro de la dependencia obedece a otras jerarquías.
En conferencia de prensa, la Gobernadora afirmó que la suma se liquidará la semana que viene. Ante el paro, ratificó que este jueves "las escuelas van a estar abiertas".
El Gobierno bonaerense ofreció el 15 por ciento de aumento y un adicional anual de 2.500 pesos.
También, estuvo presente el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Con la igualdad 1 a 1 se complicaron aún más con la posibilidad de permanecer en la máxima categoría.
El gremio rechazó un aumento del 15% en cuatro cuotas. Ya son seis días sin atención al público.
El conductor realizó polémicas declaraciones al respecto. Por el contrario, el Arzobispado de La Plata condenó la agresión y pidió disculpas.
El Vicegobernador de Neuquén presidió el acto.
La Gobernadora de Buenos Aires presentó en Bragado el conjunto de medidas.
El encuentro será el miércoles 4 de abril a las 14, en el Ministerio de Economía en la ciudad de La Plata.
La Justicia Federal consideró que formó parte del plan de la Dictadura Militar. Los abogados de Juan Carlos Caballero Vidal anticiparon que apelarán.
Es en rechazo al "techo salarial del 15%". Participarán sindicatos de docentes, salud y judiciales. Además, montaron una carpa frente a la gobernación.
La titular de Abuelas consideró que a la Casa Rosada "no le interesa la política de derechos humanos".
Se trata de la comisaría 5ta. de La Plata, que funcionó como centro clandestino de detención durante la última dictadura.
La banda que encabeza el Piti de Las Pastillas viene a tocar en Córdoba, este viernes.
Esta cifra anual fue ofrecida a quienes cumplieran 148 horas de capacitación.
A los alumnos de escuelas primarias se los evaluó en ciencias, y a los de secundarias sobre lengua y matemática.
"El gobierno tiene 40.000 millones de pesos de coparticipación con los que antes no contaban", dijo Roberto Baradel sobre los fondos de la provincia.
El presidente Mauricio Macri anunció los resultados de la evaluación con María Eugenia Vidal y Alejandro Finocchiaro