Vía Viedma
Las Grutas avanza en la creación de protocolos de bioseguridad
La medida podría implementarse en la localidad rionegrina a partir de septiembre.
La medida podría implementarse en la localidad rionegrina a partir de septiembre.
Será con una caravana el miércoles 3 de junio a las 10 hs.
Se concretó este lunes por la mañana en el centro local. Se espera por la autorización de la Nación para la reapertura.
El Secretario de Turismo, Sebastián Boldrini, asegura que están focalizados para septiembre pero si es antes, "nosotros ya tenemos la ciudad preparada", enfatizó en diálogo con VíaCarlosPaz.
Se aplica a partir de este lunes e impacta en comercios habilitados, heladerías y gastronomía.
La Cámara empresaria entiende que los reclamos se atendieron y que se abrieron canales de diálogo. Esperan que se concreten los anuncios.
Piden más flexiblilización en la cuarentena para la apertura del rubro gastronómico, salones de fiesta, gimnasio y demás.
El intendente firmará un decreto para que atiendan de 9 a 19, de lunes a viernes, y de 7 a 19 los sábados. También el sector gastronómico podrá realizar la modalidad "take away" lunes a domingo, de 7 a 24.
Se habilitó la entrega de mercadería minorista en shoppings, y se solicitó autorización para personal doméstico y ciertas actividades deportivas.
Lo harán a partir de un estricto protocolo que plantea mayor distanciamiento entre mesas y reducción a la mitad de los comensales.
El Gobierno habilitó a estos hoteles a alojar a aquellas personas que utilicen sus servicios gastronómicos.
Se trata de los anuncios realizados por José Luis Walser, intendente de esta localidad entrerriana, quien entiende como una posibilidad concreta teniendo en cuenta las nuevas medidas a partir del último decreto del gobierno de Entre Ríos.
Las nuevas actividades deberán seguir rigurosos protocolos de prevención sanitaria. La hotelería para trabajadores exceptuados o personas que deban acompañar a familiares por cuestiones de salud.
El objetivo fue promocionar Tierra del Fuego luego de retomar los viajes. Participaron agentes de viaje de Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile.
Será por medio del Fondo de la Transformación y el Crecimiento. Se destinarán $150 millones para sostener el empleo.
La Red de Trabajadores Precarizados celebró la resolución judicial y convocó a una nueva protesta en el centro.
Como chef de La toscana y maestro quesero de Ventimiglia, es un referente indiscutido de la gastronomía patagónica.
Personal de Rappi, Glovo, Pedidos Ya y Uber Eats, paralizarán las actividades para rechazar "la realidad laboral y sin derechos".
El gobernador Rodolfo Suarez anunció vía twitter la reapertura paulatina de los comercios gastronómicos. La resolución nacional habilita a la provincia a decidir sobre la autorización.
Fiscalía de Estado pidió investigar presuntos sobreprecios en la adquisición de insumos médicos en el Lagomaggiore.