Vía La Plata
Un repartidor escupió la comida antes de entregarla en La Plata
El video que causó indignación se viralizó en redes sociales.
El video que causó indignación se viralizó en redes sociales.
La municipalidad autorizó la vuelta de la actividad con un estricto protocolo.
El Presidente inauguró junto al gobernador Gutiérrez una planta de tratamiento de líquidos cloacales que había comenzado el Gobierno anterior.
"El intendente Walter Vuoto resaltó que de aquí salimos todos juntos para combatir esta situación económica de las empresas y del Estado también, porque nadie está ajeno a todo lo que nos sucede", expresó Recchia
La idea es crear un circuito en el que se muestre el proceso completo de la empanada salteña, un ícono cultural de la provincia.
"Hoy enviamos dos requerimientos: uno para actividades recreativas y otro para distintos deportes", subrayó el intendente.
Comprenderá Río Gallegos, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Comandante Luis Piedrabuena y Puerto Santa Cruz.
La medida podría implementarse en la localidad rionegrina a partir de septiembre.
Será con una caravana el miércoles 3 de junio a las 10 hs.
Se concretó este lunes por la mañana en el centro local. Se espera por la autorización de la Nación para la reapertura.
El Secretario de Turismo, Sebastián Boldrini, asegura que están focalizados para septiembre pero si es antes, "nosotros ya tenemos la ciudad preparada", enfatizó en diálogo con VíaCarlosPaz.
Se aplica a partir de este lunes e impacta en comercios habilitados, heladerías y gastronomía.
La Cámara empresaria entiende que los reclamos se atendieron y que se abrieron canales de diálogo. Esperan que se concreten los anuncios.
Piden más flexiblilización en la cuarentena para la apertura del rubro gastronómico, salones de fiesta, gimnasio y demás.
El intendente firmará un decreto para que atiendan de 9 a 19, de lunes a viernes, y de 7 a 19 los sábados. También el sector gastronómico podrá realizar la modalidad "take away" lunes a domingo, de 7 a 24.
Se habilitó la entrega de mercadería minorista en shoppings, y se solicitó autorización para personal doméstico y ciertas actividades deportivas.
Lo harán a partir de un estricto protocolo que plantea mayor distanciamiento entre mesas y reducción a la mitad de los comensales.
El Gobierno habilitó a estos hoteles a alojar a aquellas personas que utilicen sus servicios gastronómicos.
Se trata de los anuncios realizados por José Luis Walser, intendente de esta localidad entrerriana, quien entiende como una posibilidad concreta teniendo en cuenta las nuevas medidas a partir del último decreto del gobierno de Entre Ríos.
Las nuevas actividades deberán seguir rigurosos protocolos de prevención sanitaria. La hotelería para trabajadores exceptuados o personas que deban acompañar a familiares por cuestiones de salud.