Vía Salta
Coronavirus en Salta: habrá restricciones si la provincia vuelve a la fase de aislamiento
Lo anticipó el secretario de la Gobernación, Matías Posadas. Salta no se sumó al toque de queda sanitario decretado por el Gobierno nacional.
Lo anticipó el secretario de la Gobernación, Matías Posadas. Salta no se sumó al toque de queda sanitario decretado por el Gobierno nacional.
Así lo aseguraron fuentes oficiales tras el incremento en la frecuencia de vuelos hacia la isla.
La foto se viralizó hace años y todavía se usa para expresar desconcierto. Keisha Johnson tuvo un increíble cambio y ahora es modelo. ¿La reconocés?
Preocupa el repunte de casos, pero la temporada turística sigue adelante, ahora, con medidas restrictivas que no cayeron bien al rubro comercial: no podrán funcionar de 1 a 6 de la mañana.
Hubo una buena respuesta del público.
La Provincia adhirió al decreto nacional que busca contener el avance del coronavirus y dio a conocer cómo será su funcionamiento.
El conductor pasa unos días de vacaciones en nuestra provincia junto a la modelo y su hijo Lorenzo.
Los mendocinos Camila e Igancio Crespo encontraron la forma de conectar los emprendimientos de la provincia.
El presidente del Bureau de Paraná e integrante de la Mesa Empresaria del Turismo entrerriano se refirió al presente del sector en la provincia y destacó que ”es clave que el sector público y privado interactúen”.
“Confío en la sensatez del pueblo salteño”, manifestó el ministro de Gobierno de Salta, y agregó que limitar el horario no va a poner necesariamente un límite a la clandestinidad.
Lo dijeron en referencia a los encuentros clandestinos. Mantuvieron un breve encuentro en las instalaciones del Centro Comercial. Hablan de un escenario de “desgastante incertiudumbre”. Esperarán por el texto del decreto nacional.
Empresarios y el gremio del sector consideraron que las medidas no funcionarán “porque el rebrote no se dio en bares ni restaurantes”.
La ciudad comenzó a aplicar las medidas restrictivas en septiembre y terminaron en noviembre. Y si bien hubo un rechazo inicial, los resultados fueron óptimos: la “curva” de casos se desplomó.
Al igual que había pasado para fomentar las ventas navideñas, es una actividad consensuada entre Paseo del Centro y la Municipalidad.
Funcionarios de la Dirección de Turismo de la Comuna junto a la Cámara de Turismo esperaron y agasajaron a los visitantes que llegaban por la ruta Nacional 143 Sur.
Se suman a otras 30 que se habían detectado en anteriores operativos.
Arte, cultura, turismo y deportes son las propuestas de la comuna de la capital chaqueña para los visitantes y habitantes.
La medida es adoptada por el Gobierno provincial ante el “sostenido incremento de casos positivos”.
Luego de que se habilitara la actividad turística dentro de la provincia, viajaron 36.026 personas en dos meses.
El promedio de ocupación fue desde el 55% hasta el 100% en zonas de montaña. Ruta 82, Tunuyán y Potrerillos los más visitados.