Vía Tucumán
Parte matutino Covid-19: 1103 casos y 14 muertos en Tucumán
Desde el inicio de la pandemia 129.517 tucumanos contrajeron el virus.
Desde el inicio de la pandemia 129.517 tucumanos contrajeron el virus.
Un relevamiento a cargo de la Sala de Situación del Ministerio de Salud COVID-19 precisa que la tasa de letalidad es mayor entre las personas que tienen entre 70 y 79 años.
Según un estudio a cargo de la Sala de Situación del Ministerio de Salud COVID 19 precisa que, a pesar de esto, es mayor la tasa de letalidad entre los hombres.
Con la victoria el conjunto Sabalero se clasificó para jugar la Copa Libertadores de 1998 junto a River.
La noticia sale a la luz en un momento en que el país se enfrenta a una nueva ola de contagios y se estima se transmite más rápido por el aire.
Ocho de los pacientes que murieron este viernes tenían menos de 59 años.
El porcentaje total de inoculación no se modificó en los últimos siete días, y en plena segunda ola.
La ciudad registra una ocupación de camas críticas del 97%. Hay 9.565 pacientes con covid activo.
Así lo decidió el Concejo Municipal en la sesión de este jueves. Este viernes, habrá una extraordinaria: la Jefa de Gabinete disertará sobre desarrollo sustentable, obra pública y acompañamiento a sectores afectados por la pandemia. También responderá a preguntas de concejales.
Será el miércoles 26 de mayo desde las 12 hs. en la Plaza Eva Perón.
La convocatoria se dio a nivel nacional, a través de las redes sociales. Están en contra del regreso a la Fase 1.
Con el arribo de más de un millón de dosis al país, la jurisdicción porteña comenzará con quienes estén más cerca de la fecha límite.
Se trata del récord de contagios en un día. Fallecieron 76 personas en las últimas 48 horas.
Se aplicarán primeras dosis de Sputnik V y segundas dosis de Sinopharm.
El nuevo récord en nuestra ciudad llevaría a analizar nuevas medidas.
El incremento del 12,12% alcanza a unos 17 millones de beneficiarios sociales.
Así lo informó el Indec este martes. En un año, el precio de la canasta saltó más de 20 mil pesos. Los alimentos y bebidas marchan por encima de la inflación general.
La ocupación en unidades de terapia intensiva en el Hospital Centenario es del 63 por ciento. Este martes reportaron 96 nuevos casos.
La base se trasladará al Hospital “Dr. Jaime Ferré”. No descartó la posibilidad de sumar una nueva posta en la ciudad. La Provincia compró 60 ambulancias, de las cuales, 12 llegarían la semana que viene para ser distribuidas en todo el territorio. Respecto a la situación epidemiológica en Rafaela fue condundente: “es crítica”.
Se realizó la tercera jornada de inoculación en las localidades azuleñas.