Vía País
Coronavirus en Argentina: con seis nuevas muertes, ya son 670 los fallecidos en el país
Mientras, el total nacional de casos es de 22.794.
Mientras, el total nacional de casos es de 22.794.
El 85% del país avanza a una fase 5 donde se permitirán las reuniones de hasta 10 personas.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
A la fecha, el total de altas es de 6.180 personas y continuarán los testeos casa por casa en la ciudad y provincia de Buenos Aires.
La cifra exacta actualizada este viernes, asciende a 616 carlospacenses cuyos hisopados arrojaron resultados "negativos".
Se esperan días agradables, sobre todo por las tardes con máximas que rondarán los 23 grados.
Se trata de un joven de 23 años con residencia en el departamento Capital, con antecedentes de viaje a Estados Unidos.
Además, se registraron 929 nuevos casos en el país.
Si bien se encuentran habilitados los entrenamientos individuales de los deportistas, aún no se pueden llevar a cabo los deportes de manera competitiva o en conjunto.
Los dos infectados, oriundos de Neuquén, habían llegado a Aguaray a visitar a un familiar enfermo. Luego desaparecieron y estuvieron en varias ciudades.
Es la doctora María Florencia Casas, que se desempañará en la Sala I de dicho tribunal.
Con el aporte realizado por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y la suma que aportó la propia Cooperativa de Cascallares para cubrir la totalidad de su valor.
El informe diario emitido por el Ministerio de Salud Pública Municipal. Ascienden los casos descartados en la ciudad.
La Secretaría de Ambiente aplica la medida en función de las recomendaciones del COE. La temporada permanecerá cerrada y en veda total en toda la geografía provincial.
El ministro de Economía aseguró que "el Ingreso Familiar de Emergencia fue una herramienta fundamental para llegar a quienes no podíamos".
Suman 520 los fallecidos y 15.419 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Suman 508 los fallecidos y 14.702 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Hasta el momento hay 17 casos que se encuentran a la espera de sus resultados.
Lo hizo a través de los abogados que representan al gremio. Con esta acción se busca que el TSJ, resuelva la inaplicabilidad de la norma antes de que entre en vigencia el ajuste.
Será el jueves 28 desde las 21 hs. todavía de manera virtual.