Vía País
Coronavirus en Argentina: 166 muertes y 9.471 nuevos casos en las últimas 24 horas
Ascienden a 47.601 los fallecidos y a 1.905.524 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Ascienden a 47.601 los fallecidos y a 1.905.524 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Contenido realizado en conjunto con periodista externo Ignacio Aglietti.
Fue el jefe comunal de la UCR con el regreso de la democracia en 1983. Tenía 86 años.
El Ministerio de Salud provincial trabajae n la ampliación de los equipos de profesionales y en la compra de medicación específica.
Venció a la Unión de Formosa en su tercera victoria. Es la sexta consecutiva en la competencia. Dura derrota de Atenas.
Desde el comienzo de la pandemia la provincia contabiliza 19.254 contagios. Hay 12 personas en estado crítico con asistencia respiratoria mecánica.
En las últimas 24 horas se notificaron 173 nuevos positivos y cuatro nuevas muertes. A la par, en la provincia se aplicaron el 96% de las vacunas recibidas.
Lunes con cielo despejado y máxima de 30°C en Villa Carlos Paz. El pronóstico extendido.
El resultado en los 90 minutos fue 1-1. El Xeneize abrió el partido con gol de Edwin Cardona y Luciano Lollo lo empató para el Taladro.
Los decretos fueron publicados luego del acto que encabezó el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario.
Este jueves fueron reportados 13.286 nuevos casos, con lo que suman 1.770.715 los contagiados.
La Gloria quiere ser candidato en la Liga Nacional, y reanudó la competencia con un 89-86 ante los correntinos en la “burbuja” de Ferro.
La provincia se encuentra en alerta sanitario ante la aparición de 34 casos sospechosos de dengue.
En la provincia hay en la actualidad 76 personas internadas en estas salas de urgencia. Disminuyó el uso de respiradores.
De las 39 camas habilitadas para terapia intensiva, 19 ya están ocupadas
Suman 44.654 los fallecidos y 1.730.921 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Las obras serán en la Unidad Penal Granja El Potrero y la Unidad Penal N° 8 de Federal con una inversión total de 86 millones de pesos.
Según un estudio, la llamada "generación Y" es la más comprometida a nivel sustentabilidad.
La mujer había sido atacada sexualmente y tenía 13 semanas de gestación al momento de ser intervenida en el Hospital Rawson.
El Plan Detectar no operó el fin de semana y los casos positivos disminuyeron notoriamente en toda la provincia.