Vía BA Provincia
Comienzan los alegatos del segundo juicio oral por el ataque a la AMIA
La querella pide condenar al único acusado, Carlos Telleldín, como presunto partícipe necesario del ataque terrorista que causó 85 muertos.
La querella pide condenar al único acusado, Carlos Telleldín, como presunto partícipe necesario del ataque terrorista que causó 85 muertos.
Además, 85 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Del total de infectados, 604 son de Rosario, 186 de la capital provincial y 155 de Rafaela. Murieron 85 pacientes.
En la provincia, siguen bajando los casos en el sur, se incrementan en el centro-norte y se volvió a romper el récord de decesos diarios: llegó a 85. También informaron otros dos fallecimientos: de Presidente Roca y de Tostado.
Hace diez días que el hombre fue diagnosticado
Productores, industriales, técnicos y funcionarios de Mendoza definirán los costos de los productos de esta temporada.
"Sentí la necesidad de salir a hablar porque se dijeron cosas que no son ciertas", dijo el ex presidente de Boca.
Ya son 274 las personas fallecidas con Covid-19 en la provincia desde el inicio de la pandemia.
Más de 150 millones de estadounidenses decidirán quien asumirá su lugar en la Casa Blanca.
El evento de compras online se extenderá hasta el miércoles 4 de noviembre.
A través de un comunicado, la Comisión Administradora informó que los abuelos recibieron el alta médica.
Se reportaron 896, la cifra más baja en meses y después de los picos en octubre.
Con el reporte de este sábado, se pasó esa marca en un octubre que mostró los números más altos.
El número de contagiados superó los 85 mil en la provincia, desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas críticas.
Así lo reportaron desde el Ministerio de Salud de la provincia. Varias localidades de la zona declararon positivos.
La isquémica y la hemorrágica, la primera representa el 85 % de los accidentes cerebrovasculares y los casos hemorrágicos el 15 %.
El director del Hospital, Dr. Diego Lanzotti, dijo que se podría pasar a la tercera etapa, en donde todos los efectores atendería la enfermedad, "en cualquier momento", pero se trabaja para evitarlo. "De nada sirve que sigamos agregando recursos si no bajamos los niveles de contagio", sentenció.
Este año las normas se flexibilizaron y ampliaron, especialmente para votar de manera anticipada y por correo, en el marco de la pandemia de coronavirus.
Además, se reportaron en el informe matutino del Ministerio de Salud Pública de la provincia 10 muertos.
Investigadores e investigadoras de Ciencias Sociales y Humanas presentaron estudios sobre las transformaciones de la sociedad argentina en pandemia y postpandemia.