Vía Córdoba
Récord de muertes por COVID-19 en Córdoba; y 1.663 nuevos contagios
Fallecieron 46 personas a causa del virus. En el país se superó el millón de contagios. Se incorporaron camas críticas.
Fallecieron 46 personas a causa del virus. En el país se superó el millón de contagios. Se incorporaron camas críticas.
Las personas diagnosticadas con cáncer de mama arriban a la misma reflexión: "la importancia de los controles regulares, porque el cáncer de mama se puede curar".
Nahuel Schmit logró clasificar a la final, en la que finalizó octavo. Fue el regreso de la categoría tras 7 meses de inactividad.
De los 500 cupos, solo 207 fueron usados para las caminatas recreativas.
Al momento, en la provincia de San Luis se contabilizan 5.851 casos: 2.767 activos, 2.198 altas y 86 fallecidos.
La categoría volvió a la actividad para definir el campeón de Estival 2020. Lastra Meler se quedó con la final del domingo.
Vivía en Córdoba, tenía 82 años y luchó contra muchos problemas de salud. La Vendimia fue su adicción.
Ascienden a 25.723 los fallecidos y a 965.609 los casos positivos registrados desde el inicio de la pandemia.
A su vez, fallecieron 21 pacientes en las últimas 24 horas, y el total de muertes desde que comenzó la pandemia es de 567.
Con Buenos Aires, integra el grupo de calidad de más alto índice de desarrollo a nivel educativo. Siguen Corrientes, Mendoza, Santa Fe, San Luis y Santa Cruz, entre otras
De los 195, sólo 30 se registraron en la capital de la provincia, que hasta ayer tenía alrededor de los 50% de los casos.
Con los 421 decesos de este jueves, el país superó a los 25 mil fallecidos.
La obra de modernización demanda en su conjunto una inversión de 80 millones de dólares.
Regirá desde enero de 2021. En el caso que la inflación supere el aumento, ANSeS podrá otorgar un bono extraordinario.
Lo dio a conocer la secretaría de Salud local en su parte oficial. De esta manera, son 3.197 los pacientes que permanecen en tratamiento por la enfermedad.
El dinero para pagar la expropiación, que ya es ley, saldría de la Provincia. En 2017, la Cámara Inmobiliaria rafaelina había dicho que costaba $20 millones. En 2019, la Junta Central de Valuación de la Provincia de Santa Fe, lo había tasado en $52 millones. Ahora, son $97 millones. Pero, en con la cotización oficial en dólares, el valor casi se mantiene inalterable.
Así lo reveló la secretaría de Salud en su parte diario de este martes. Además destacó que hay 143 personas que recibieron el alta por protocolo.
Sobre 1770 contagios confirmados desde el inicio de la pandemia, 1013 pacientes fueron dados de alta.
En la provincia el total de fallecido desde el inicio de la pandemia es de 130 personas.
Los operadores del sector afirman que en General Pueyrredón la nueva normativa afectó el mercado y se registran aumentos que alcanzan hasta un 35 por ciento.