Vía País
¿Viajar al espacio reduce el tamaño de tu corazón?
La información se publicó en Instagram y los usuarios comentaron sus observaciones con los más variados comentarios.
La información se publicó en Instagram y los usuarios comentaron sus observaciones con los más variados comentarios.
Este jueves se registraron 339 contagios en Rosario y 80 en la capital provincial.
Fueron 36 en todo el departamento. No hubo víctimas fatales en toda la provincia, que sumó 975 positivos.
La información fue confirmada por el Departamento de Estadísticas y Censo de ASHOGA.
La ministra de Salud confirmó que el país comenzó a transitar “la segunda ola” de contagios de coronavirus.
Godoy Cruz y Guaymallén fueron los escenarios elegidos por los malvivientes para los atracos.
A las 8, ya había 6 km. de cola y 2.100 vehículos por hora en el peaje Samborombón.
El gobernador de la provincia habló sobre la complicada situación sanitaria ante el aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas.
Los comercios de estos rubros lograron incrementar las ventas en el primer bimestre del año.
El consultor político Maximiliano Aguiar brindó detalles de lo que arrojan las encuestas a pocos meses de las elecciones legislativas. Mirá el video.
Serán dos créditos: uno de 250 millones para fortalecer el sistema sanitario, y otro de 80 millones para potenciar los servicios digitales.
Las empresas manifestaron que atraviesan una situación económica difícil. Qué dicen en el Sindicato Empleados de Comercio.
El escenario elegido fue el cerro El Sosneado en San Rafael. El film rinde homenaje a el andinista Juan Carlos Tretrop.
Se espera que más de 5 mil personas reciban la inoculación este miércoles. Desde este jueves, podrán inscribirse los mayores de 70.
Ante el avance de la pandemia, piensan dejar a los docentes en espera. Asimismo, evalúan adelantar a las personas que integran los grupos de riesgo.
Ocurrió tras la intercepción de unas llamadas telefónicas en las que se hablaba de “reducir” y “distribuir” el número de contagios y fallecidos para evitar que la isla cayera nuevamente en la zona de alto riesgo.
En Potrerillos y Cacheuta ya tienen el 90 % de la disponibilidad confirmada. San Rafael y Malargüe llegan al 85%.
El Comité de Crisis informó que en la fecha se analizaron 2.462 muestras.
La semana pasada se conoció que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha estado dando de baja a una centena de establecimientos agropecuarios, hasta entonces habilitados como proveedores de hacienda para la exportación de carne bajo la cuota Hilton.
Los comerciantes, complicados por el alza de los precios y los faltantes.