Vía Caleta Olivia
Apuñalaron a un hombre de 77 años y está en estado crítico
En el caso actuó personal de la División Comisaría Primera de la ciudad de Las Heras.
En el caso actuó personal de la División Comisaría Primera de la ciudad de Las Heras.
El informe semanal del ministerio de Salud destacó que los contagios siguen en marcado descenso.
En la provincia ya son 353 los fallecidos con Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
El Hospital SAMIC informó que de 45 muestras, 20 casos fueron positivos de Covid-19.
El consultor detalló por que hubo una condición que la ex gobernadora bonaerense no aceptó para encabezar la formula en el 2019.
General Pueyrredón vuelve a sumar una jornada por debajo de los 200 casos diarios. No obstante, se corroboraron otras 12 víctimas fatales y superó las 900 muertes desde el inicio de la pandemia.
Comodoro Rivadavia es la ciudad con más contagios en la ciudad.
Fue por 83 a 72 en el estadio Héctor Etchart.
La propuesta excluye a la inflación como método de ajuste y se determinará por la evolución de los salarios.
La víctima se trata de Lidia Toledo, que el pasado domingo a la madrugada un desconocido ingresó a su vivienda y la golpeó brutamente.
La cuestión es que no tiene piso, aunque se espera que los jubilados puedan recuperar su poder adquisitivo.
En la provincia de Arabela Carreras los casos no paran de aumentar día tras día.
Esta fórmula ya se probó y generó que los jubilados le ganaran a la inflación, explicó Fernanda Raverta, titular de la Anses, para defender el esquema de actualización que busca establecer el Gobierno.
Habló Andrés Rodríguez, después de la reunión del martes con todos los dirigentes.
Fernanda Raverta evitó precisar qué sucederá con la ayuda social y atribuyó a trascendidos la información que indica que se reducirá dicha asistencia. El incómodo ida y vuelta con el periodista.
Trelew vuelve a ser la ciudad con más casos de coronavirus.
Por décimo día consecutivo, la ciudad registra cifras inferiores a los 200 casos diarios.
Las mujeres registran en Argentina mayores niveles de desocupación e informalidad laboral que los hombres. También tienen ingresos más bajos.
En Entre Ríos ya son 331 las personas fallecidas con coronavirus desde el comienzo de la pandemia.
"Creemos que los salarios y la recaudación van a crecer, y, entonces se va a poder repartir esa riqueza con los jubilados y las jubiladas", sostuvo.