Vía Calafate
Coronavirus: se sumó una nueva víctima y hay 132 casos activos en El Calafate
Así lo anunció el viernes el Hospital SAMIC de la ciudad, Santa Cruz suma 43 fallecidos.
Así lo anunció el viernes el Hospital SAMIC de la ciudad, Santa Cruz suma 43 fallecidos.
Además, se conocieron 87 nuevos casos y 36 recuperados.
Fue hallado sin vida en el interior de una cremería abandonada camino a Plaza San Francisco.
Lo informó la Municipalidad en el parte del viernes. Hay casi nueve mil contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se trata de la víctima número 21 desde el inicio de la pandemia.
Se iguala la marca de más fallecimientos en la provincia. Ocupación de camas críticas COVID-19, en un 42,3%.
Suman 12.656 los fallecidos y 613.658 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
En su segundo parte, el Ministerio de Salud Pública informó 162 nuevos casos, elevando la cifra de positivos a 10.311.
Actualmente en la ciudad hay 3.098 casos activos. Solo en lo que va de septiembre se registraron 74 decesos.
Fernando Canosa continua con su detallado análisis, la gran oportunidad que tiene el sector ganadero y las medidas que son necesarias para el desarrollo productivo del mismo.
En total, desde el inicio de la pandemia, registra 6.351 casos.
El piloto de Iguazú volverá a competir después de seis meses.
Se trata de un hombre de 75 años, que estaba internado en el Hospital Italiano, y una mujer de 74 que permanecía en el Hospital Municipal.
Hasta el momento se registran 7.517 contagios en toda la provincia. Más de 4500 personas se recuperaron del virus.
En el mismo lapso de 30 días, la ciudad tuvo 11.33 veces más casos. Y la situación sanitaria de la ciudad está complicada. Había pasado casi 4 meses en una "burbuja sanitaria".
Este jueves murió un hombre de 89 años en la ciudad serrana. En total, son 253 los contagios activos en la localidad vecina.
En total, son 20 los decesos en la ciudad cementera. Además, se confirmaron 16 casos positivos.
Hay tres criterios a partir de lo cual se decide a nivel provincial. ¿Cómo está Rafaela?
El dato surgió de los detalles aportados por el reporte epidemiológico local. De las 16, hay 12 en uso. Y de los 12 respiradores, se usan 9. Esto se da ante el reclamo por la falta de personal calificado para atenderlas.
Elevarán una nota y volverán a presentar el protocolo que ya estaba aprobado por el Municipio pero, desde Provincia de Buenos Aires, no se habilitó la apertura de la actividad.