Vía Jujuy
Productores agropecuarios lamentaron fallecimiento de Rufino Rojo Mateo
El dirigente ruralista jujeño dejó "una huella imborrable" en el sector.
El dirigente ruralista jujeño dejó "una huella imborrable" en el sector.
La provincia firmó un acuerdo con Nación para la implementación de una línea de financiamiento por 200 millones de pesos destinados a créditos PyMEs.
La ministra de Seguridad de la Nación afirmó que en la actualidad la provincia cuenta con 3409 agentes federales.
Santa Cruz registra al momento un total de 67 fallecimientos de pacientes COVID positivo desde que comenzó la pandemia.
Hasta el momento, la provincia tiene 3141 casos activos de covid-19. Desde que comenzó la pandemia, se recuperaron 8933 pacientes y se contabilizaron 376 fallecidos.
Hasta este miércoles, se reportaron un total de 8.386 casos y se produjeron 286 fallecimientos por COVID-19.
Actualmente la ocupación de camas ronda entre un 75% y un 80%.
En total son 61 productos, con opciones de alimentación vegana, vegetariana y sin TACC.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por fuertes vientos para toda la provincia de Córdoba.
Reducirán ingresos brutos a empresas, condonarán deudas de energía y presentaron un plan de asistencia al transporte
Mendoza tendrá apenas tres equipos que busquen llegar al Federal A. El posible arranque del torneo.
Según informó el Municipio de La Plata, se realizan trabajos diarios en toda la Ciudad.
Se otorgan hasta 120 cuotas en el caso de contribuyentes y 36 en el caso de agentes de retención y percepción
Hasta este lunes, en la provincia neuquina se registraron un total de 9.151 casos y se produjeron 160 fallecimientos por COVID-19.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 20 hisopados realizados pendientes de resultado.
La ciudad del sur provincial registró el mayor número de fallecimientos de las últimas 24 horas.
Registró en un día los triunfos de Nadia Podoroska, Federico Coria, Diego Schwartzman y Juan Ignacio Lóndero.
En los consulados reconocieron que hay un incrementos sustancial en las consultas.
Doce provincias renegocian un stock de 13.226 millones de dólares. El 93% fue contraído entre 2016 y 2019, con tasas que rozaron el 10% anual.
Además, 68 pacientes se recuperaron de la enfermedad.