Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: 453 nuevos casos y cinco muertes este sábado
La ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 20 por ciento en la provincia.
La ocupación de camas críticas se mantiene por debajo del 20 por ciento en la provincia.
Además se aplicaron 2.460 dosis del primer componente. En la ciudad hay actualmente 3.156 casos activos de covid-19.
Es uno de los acusados en el homicidio del jubilado y su pedido es respaldado por entidades sociales.
Se trata del senador cordobés Ernesto Martínez, del Frente Cívico-PRO.
La Justicia ordenó la detención de dos personas por el asesinato. Es el segundo homicidio en tres días en esa localidad.
A la legisladora se la escucha desesperada, mientras intentaba escapar de los ladrones junto a su marido Juan Ignacio Buzali.
Este miércoles, se registraron seis decesos y 592 nuevos casos de Covid-19 en la provincia.
Rafaela sumó 13 positivos y tres fallecimientos este martes. También se informaron decesos en San Cristóbal, María Juana, Ramona y San Vicente. El departamento sumó 30 contagios.
Es en el marco del programa Tu Casa Tu Escritura. Buscan seguir extendiendo la medida hacia otros barrios de la ciudad.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 72.849 pacientes infectados.
Unos 108 corresponden a Córdoba capital. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,3%.
Los decesos desde el inicio de la pandemia llegaron 48.249 y los infectados a 1.933.853.
En lo que va del año el precio del gasoil y la nafta ya aumentó más de un 12,70%.
Es el cuarto incremento en lo que va del año.
Lo hará el Gobierno y el cronograma inicia el lunes 1 de febrero en San Rafael, el martes 2 será el turno de General Alvear y el miércoles 3 de Malargüe.
El equipo del base de Las varillas le ganó al Olympiacos por 76 a 74 en Atenas.
Hay 74 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, de los cuales 21 están con asistencia respiratoria mecánica.
Segunda dósis de la Sptunik V para 9.814 personas.
Ascienden a 47.601 los fallecidos y a 1.905.524 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
También preocupa que los jóvenes, consulte al médico ya cuando el estado está agravado.