Vía Arroyito
Pablo Bertone debutó con nueve puntos en el básquet Ferrara de Italia
Buen partido para el de Arroyito en su presentación con su nuevo equipo.
Buen partido para el de Arroyito en su presentación con su nuevo equipo.
Las largas filas de autos se deben al cierre de 71 de los 127 accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Este sábado comenzaron a regir las nuevas medidas que estipularon las autoridades para frenar la cantidad de contagios de coronavirus.
Desde el inicio de la pandemia 118.419 tucumanos contrajeron el virus.
Este sábado comenzó a regir el nuevo decreto de necesidad y urgencia que busca reducir la cantidad de contagios de coronavirus.
Este viernes fueron 123 nuevos positivos. Sigue subiendo la cifra de aislados: llegaron a 5.200. La provincia tuvo un récord: 3554 contagios y reportó 56 fallecidos.
Los fallecidos son oriundos de la Ciudad y Villa Mercedes. Hay 71 pacientes internados en terapia intensiva.
El DNU entra en vigencia a la 0 de este sábado. Se intensificaron los controles en los accesos que unen la Ciudad con la Provincia.
Al cierre de una semana con record de contagios, este viernes se reportaron 2.862. Fallecieron 25 personas.
El informe sanitario de Salud revela que la ocupación de camas de terapia intensiva supera el 94%.
Así lo indica el parte de Salud Pública. Son las cifras más altas de toda la pandemia.
Cafiero encabezó una reunión con representantes de los gobiernos porteños y bonaerense. El transporte se mantiene habilitado, “pero solo para esenciales”, advirtieron las autoridades.
En una progresión alarmante, ayer se confirmaron 613 contagios, mientras que el miércoles fueron anunciados 525 casos.
La medida de restricción entra en vigencia desde el viernes 21 de mayo a las 20 hasta el lunes 31 de mayo a las 6 de la mañana.
Así lo informó Salud Pública. Además, en las últimas 24 horas fallecieron tres pacientes a causa del virus.
Horacio Rodríguez Larreta detalló qué medidas se implementarán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La localidad de Zavalla registró 12 casos nuevos y Pujato sumó 1.
Rosario tuvo 671 contagios, la capital provincial 345 y Rafaela 124. Hay 350 pacientes en terapia intensiva y se superaron los 5.000 decesos.
Con 86 años su cocina italiana es la más famosa de la provincia.
La provincia registró 420 contagios y 7 muertes, las cifras más altas en lo que va de la segunda ola.