Vía San Rafael
Alertan por vientos intensos y tormentas de mediana intesidad a fuertes
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas pueden llegar a alcanzar los 70 a 75 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas pueden llegar a alcanzar los 70 a 75 kilómetros por hora.
El operativo se lleva a cabo en el estadio Aconcagua Arena.
El gobernador Capitanich encabezó el lanzamiento de las nuevas acciones. Estuvo acompañado por miembros de su gabinete, diputamos y representantes de organizaciones civiles.
Las personas con discapacidad tendrán las comodidades necesarias para una visita confortable al sitio turístico.
Al duplicarse los turnos en los centros, los adultos mayores se encontraron con filas largas y mucho tiempo de espera.
Desde mañana miércoles, en el estadio Arena Aconcagua se concentrará a los educadores del Gran Mendoza.
Así fue confirmado por el Municipio, y se trata personas que aún no habían podido realizar el trámite necesario para vacunarse contra el Covid-19.
Las distancias para el certamen será de 21K, 10K y 5K para personas con discapacidad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de marzo.
Empezarían a colocarse a partir del jueves 11 de marzo con el objetivo de completar esquemas de población de mayores de 70 años.
Está previsto que en Alvear se produzca el nuevo modelo del Chevrolet Cruze. El gremio celebró los anuncios del Presidente de promoción de inversiones para el sector.
Desde el Hospital Centenario informaron que el escenario acerca de la pandemia de COVID-19 continúa con una tendencia de estabilidad, con un bajo número de casos. Destacan la vacunación a los mayores de 70 años.
El Banco Nación, Provincia, Ciudad y BICE avalaron la iniciativa de productores agropecuarios. La agroexportadora les debe u$s500 millones.
Los interesados en inocularse deben solicitar un pre-turno en la página web oficial.
Se trata de 28.800 dosis del segundo componente destinadas a residentes de geriátricos y equipos de salud.
Los datos oficiales por departamento.
La superficie dedicada al cultivo de ciruela en Argentina sigue aumentando y actualmente supera las 12.000 hectáreas, que se concentran principalmente en las provincias de Mendoza y Río Negro.
El foco igneo se inició el domingo por la tarde y a última hora las autoridades indicaron que se encontraba fuera de control. Los fuertes vientos no favorecieron el combate del incendio.
Lo confirmó el ministro de Salud, Juan José Esteban. El lunes en Salta Capital había 15 camas desocupadas, y en toda la provincia el número llegaba a 51.
El aumento corresponde al incremento atrasado por el congelamiento de los aranceles durante el año 2020. Los aumentos se determinarán cuando terminen las negociaciones paritarias en todo el país.
Según dato publicados por el Ministerio Público Fiscal. El lunes pasado se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.