Vía San Rafael
Coronavirus en el sur mendocino: sigue creciendo la tasa de contagios
San Rafael superó su propia marca y tuvo 145 casos positivos. También se recuperaron 140 paciente en la región y murieron tres personas.
San Rafael superó su propia marca y tuvo 145 casos positivos. También se recuperaron 140 paciente en la región y murieron tres personas.
Realizados durante el día 410 test PCR, se pudo detectar 66 nuevos casos de Covid-19 en la provincia.
Se trata del dinosaurio herbívoro que ha sido denominado Arackar licanantay. De la investigación participó Bernando González Riga, director del Laboratorio y Museo de la UNCuyo e investigador del Conicet.
Lo anunció este lunes el intendente tras observar un gran crecimiento de contagios.
Ya son 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Ambos hombres, de 27 y 31 años, fueron trasladados a sede policial.
El promedio diario de contagios de la última semana se duplicó después de Semana Santa.
Además, Pujato reportó 5, mientras que Soldini solamente 1.
Rafaela quedó segunda, detrás de Rosario, con el 16 de todos los contagios de la provincia. El récord histórico es de 177, el 23 de octubre. El resto del departamento reportó pocos casos en varias comunas.
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte. Además murieron 160 personas.
Desde Sitech detallaron que se reportaron casos en colegios ubicados en el centro y periferia de la capital chaqueña.
Además, 106 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
El siniestro ocurrió el sábado pasado en Urquiza 742, departamento 2. Fidencia y su hijo se quedaron sin nada. Para poder colaborar comunicarse al 2932-538527 o acercarse hasta el domicilio.
Son las zonas de la ciudad de Córdoba con mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población que hay. Los detalles de la situación epidemiológica.
En el último día se confirmaron 250 nuevos positivos y se notificaron ocho muertes.
El equipo de Gustavo Lucato perdió el sábado ante Unión y venció el domingo a Colón.
Ambas víctimas fueron atacadas por la tarde mientras estaban en un automóvil.
Los daños materiales fueron importantes, no hubo heridos graves en el lugar.
La Provincia pidió a la Nación 528.856. Hasta el momento llegaron 296.400 dosis. Personas de más de 60, trabajadores de la Salud, educación y seguridad son los faltantes.
Desde la oposición exigen explicaciones por las tres partidas millonarias. “Quisieron esconder el recibo”, lanzó Marcelo Cossar.