Vía Resistencia
Chaco inicia la Campaña de Vacunación Antigripal 2020
A través de un protocolo específico la campaña se realizará en espacios abiertos, en cumplimiento con el aislamiento preventivo. Tendrán prioridad las personas mayores de 65 años.
A través de un protocolo específico la campaña se realizará en espacios abiertos, en cumplimiento con el aislamiento preventivo. Tendrán prioridad las personas mayores de 65 años.
La estadística a nivel provincial desde el inicio del año, alcanza los 98 infectados.
Se espera un martes muy caluroso con 37 grados de máxima.
El intendente Claudio Chavero confirmó ayer a la tarde que llegaron a la ciudad 600 dosis de vacunas. En una primera etapa los destinatarios serán personas mayores de 65 años. Se aplicarán en los domicilios.
Entre hoy y el martes se vacunará a todas las personas mayores de los geriátricos de la provincia.
Es jubilada, tiene 74 años y llamó a los Bomberos de Cosquín para preguntarles casi llorando: "¿Por qué?".
Es parte de una serie de medidas del Comité de Contingencia por la propagación del coronavirus.
Se trata del Doctor Ernesto Jakob, quien ya se ocupa de asosorar al Comité de Acción Sanitaria. "Hay probabilidades de que la cantidad de infectados sea grande", vaticinó.
La información la suministró el Ministerio Público Fiscal. “Vamos a incrementar los operativos”, dijo el ministro de Seguridad.
El Ministerio de Gobierno asignó más personal para agilizar las visitas y médicos que verificarán el estado de salud de los visitantes.
Un informe de la Policia del Chaco indica que, hasta las primeras horas del sábado, 212 personas fueron detenidas por burlar la orden de aislamiento.
El secretario de Desarrollo Económico comunal, Claudio Aguilar, informó que la medida se tomá para evitar aglomeraciones y cuidar a los productores y al público.
En el marco de la lucha contra el coronavirus, tendrán prioridad los mayores de 65 años y los profesionales de sanidad.
Solo en la provincia de Buenos Aires se realizaron más de 600 denuncias contra personas que quisieron evitar el aislamiento.
El jefe de epidemiología dijo que "Los porcentajes de cumplimiento de cuarentena son muy bajos". Se descartó un caso local de coronavirus. "Rafaela sigue sin tener casos de COVID-19", señaló.
La medida se toma en toda la provincia y los cambios responden a lo establecido en el Decreto Provincial N° 468/20, medidas de protocolo por la cuarentena.
Serán destinados al autoabastecimiento tanto para el uso de los privados de libertad y del personal penitenciario, así como para familiares y que los necesiten.
Se trata de un aporte por única vez en medio de la emergencia por el coronavirus. Los detalles del beneficio.
Las empresas argentinas perdieron 11.361 millones de dólares (un 40%) la capitalización bursátil en las últimas 26 ruedas.
Desde el Centro Regional de Hemoterapia piden a los salteños que estén en condiciones sanitarias tengan este gesto solidario.