Vía Neuquén
Coronavirus en Neuquén: nueve fallecidos y 423 nuevos casos confirmados
Hasta este jueves, la provincia neuquina reportó un total de 13.480 casos y se produjeron 233 fallecimientos, desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Hasta este jueves, la provincia neuquina reportó un total de 13.480 casos y se produjeron 233 fallecimientos, desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Tres fallecidos son de Comodoro y dos de Puerto Madryn. Del total, 193 casos son de Comodoro y 194 de Madryn.
Así lo indicaron desde el Ejecutivo. Representan el 7.54% del total de la planta permanente y contratados. Hay 12 recuperados (1% del total). Admiten que se resintieron los servicios. Y en tres días se realizaron 786 llamados al 147.
Además, se confirmaron cinco nuevos contagios y se sumaron 64 pacientes que fueron dadas de alta.
La ciudad capital registra un total de 1021 casos activos.
En feroz ataque, apuñaló a su pareja, que quedó gravemente herida.
La ciudad se muestra con variada actividad, mientras que su población mantiene las distancias recomendadas y circula con barbijos y tapabocas.
Franco Garelli falleció sobre un camino rural después de que los imputados lo pasaran a buscar en Chañar Ladeado.
Hasta este miércoles, la provincia chaqueña reportó un total de 8.157 casos de COVID-19 y se produjeron 311 fallecimientos.
Cinco de los fallecidos son de Comodoro que sumó además 218 casos. Madryn agrega 228 casos mas y dos fallecidos.
Quedaron en ventaja 3-1 después de la derrota del domingo.
Ya son 43 las víctimas fatales según el Comité de Crisis de la provincia.
Suman 21.827 los fallecidos y 824.468 los infectados desde el inicio de la pandemia.
En la madrugada de ayer se confirmó un nuevo deceso en la ciudad.
El parte diario que emite el municipio confirmó que fueron dadas de alta 261 personas y este lunes fue el día con menos muertes de los últimos tres meses.
La localidad es seguida por Monte Cristo y Villa Santa Rosa.
Será en casi todos, salvo el que funciona en el Mercado Norte. Forma parte de la estrategia para descentralizar la atención.
En la zona algunas localidades volvieron a sumar casos.
El paciente debe concurrir primero a su médico", dijo Victoria Dall'aglio, responsable administrativa de la Superintendencia de Córdoba.
La Justicia busca información para dar con el automovilista que chocó a una mujer de 64 años, que sufrió serias heridas.