Vía Córdoba
Vacunación en Córdoba: colocarán tercera dosis con intervalo de cuatro meses a mayores de 60 años
Es desde este lunes 27 de diciembre, sin turno y en los vacunatorios habilitados. También para el personal de Salud.
Es desde este lunes 27 de diciembre, sin turno y en los vacunatorios habilitados. También para el personal de Salud.
Pese a las dificultades que afectaron a toda la sociedad, pero especialmente a las jóvenes que llevan adelante el doble desafío de ser madres y estudiantes secundarias a la vez, el programa educativo municipal logró acompañar a más alumnos y alumnas en su camino para egresar.
El rosarino todavía no encontró su mejor versión con el PSG y los analistas redujeron su valor.
Es por la suba exponencial de casos de Covid. Se extenderán hasta el 4 de enero del 2022.
Las personas que se acerquen a los pun tos de ventas previstos podrán inocularse contra el Covid-19.
Ya no se precisará turno para aplicarse la primera o segunda dosis.
Se trata, prácticamente, de 1.000 casos más que este jueves.
Exigen el pago de $60 mil por haber sido trabajadores esenciales
El intendente Cayetano Canto aseguró que la fiesta de Navidad cumplirá con todas las disposiciones sanitarias.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Diego Cardozo, quien aseguró que la tercera ola está en ascenso. En ese sentido, advirtió por el alto nivel de contagiosidad de esa cepa.
La histórica conductora radial decidió cambiar de etapa y se despidió de sus oyentes.
Actualmente hay 1.100 casos activos, y un nivel de ocupación de camas críticas del 91% en el caso de las públicas, y del 48,4% en las privadas.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 216.642 infectados.
Se trata de “Sembrando una semilla” una iniciativa que busca incluir la lengua de señas al tecnicismo jurídico.
Este jueves se registraron 4.055, de los cuales 2.569 fueron en la ciudad. El acumulado asciende a 537.810.
Persistentes lluvias provocan desbordes de arroyos y anegamientos sobre la ruta nacional 9 en la Quebrada de Humahuaca.
Una lectura a nivel económico de lo que fue la actividad tambera, se ve fuertemente golpeada por la suba de los insumos agropecuarios y eso genera menor entrada de dinero al productor.
Durante 2021 se dio tratamiento a numerosos proyectos de ley orientados a beneficiar la actividad productiva, acompañar a las economías populares y generar mejores condiciones laborales en la provincia informaron desde la Honorable Cámara de Diputados.
La empresa presentó una solicitud “urgente” a un año de la última actualización.
Aunque la Revisión Técnica Obligatoria entrará en vigencia el 1 de enero de 2022, por la alta demanda, quienes tengan turno otorgado zafarán de la multa por no tener la oblea.