Vía Córdoba
Nueva fórmula de movilidad jubilatoria: cómo votaron los diputados por Córdoba
Se aprobó este martes el cambio de fórmula para jubilaciones, pensiones, asignaciones y AUH. El detalle del proyecto y de la votación.
Se aprobó este martes el cambio de fórmula para jubilaciones, pensiones, asignaciones y AUH. El detalle del proyecto y de la votación.
La Conferencia Episcopal Argentina también apuntó contra la ley de movilidad previsional aprobada este martes y la calificó como una “vulneración” de los derechos de los jubilados.
“Fuimos niños, somos niños, ustedes fueron niños, toda vida vale”, se escucha decir a los menores en un escenario mientras agitan pañuelos celestes.
A la cifra alta, al igual que las bajas, hay que tomarla con pinzas. Hubo 92 casos en todo el departamento. Hubo 13 casos en María Juana
Un total de 170 dosis destinadas al personal de salud de primera línea de atención a pacientes Covid-19, expuestos a recibir la carga viral más alta.
Los Directores del Centro de Salud, Doctores Ana Basilio y Alexis Pogorzelsky y la coordinadora de Vacunación, Lic. Paola Rubio fueron los primeros en recibir la dosis de la Sputnik V.
Claudio García : “La llegada de la vacuna a la provincia no significa que tiene que existir un relajamiento en las medidas preventivas”.
Este martes comenzará la campaña de vacunación en el hospital independencia aplicando la dosis al personal de la salud.
Será a partir del martes, estarán destinadas al personal del sistema de salud público y privado, aunque solo llegarían al Hospital Penna y no al Municipal como se había anunciado.
El hijo de la víctima salió de la vivienda detrás del ladrón pero a los pocos metros cayó en el piso. Fue auxiliado por vecinos y trasladado al Hospital Regional donde ingresó sin vida.
El Ministerio de Salud y Ambiente distribuyó las primeras 450 dosis al Hospital Regional de Río Gallegos y otras 450 dosis al Hospital Zonal de Caleta Olivia.
Este martes comienza la vacunación a las 9hs en el Hospital San Luis. El rol de Nomivac para el registro y seguimiento.
Son 2.250 dosis de la Sputnik V. El primer grupo a vacunar está integrado por el personal de salud.
Así, el total de infectados llega a 1.583.927 y las víctimas fatales suman 42.650.
En la primera etapa la que más recibirá será Buenos Aires con 123 mil dosis descendiendo hasta las 7.700 del Chaco. Prioridades, destinatarios iniciales y la descripción de los criterios para establecer la logística federal. El gobernador chaqueño Capitanich explicó como será en la provincia.
El Ministerio de Salud informó también que 472 pacientes se recuperaron del coronavirus.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 8 hisopados realizados pendientes de resultado y 125 en seguimiento.
Rosario reportó 59 nuevos infectados y la capital provincial 42. Se trata de los números más bajos desde abril.
La inscripción se realiza a través de la web habilitada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
En toda la provincia, este viernes 25 de diciembre, fueron 214. No hubo decesos. En Nochebuena se habían declarado 23 positivos y una mujer fallecida en la ciudad.