Vía San Rafael
Falleció un paciente que estaba internado por coronavirus
Es un hombre de 58 años que presentaba enfermedades de base. Es la tercera muerte en San Rafael.
Es un hombre de 58 años que presentaba enfermedades de base. Es la tercera muerte en San Rafael.
La provincia alcanza un total de 745 pacientes infectados desde que comenzó la pandemia.
El informe indica que también hubo casos en Basavilbaso, Villaguay, Diamante, Crespo, Nogoyá, Maciá, Victoria, Federal, Concordia y el Departamento Paraná. Ya son 34 las personas fallecidas por COVID-19 en Entre Ríos.
El termómetro alcanzará los 29 grados en "El Jardín de la República".
Carlos Batista resultó con la mitad de su cuerpo con quemaduras al ser atacado por dos personas que irrumpieron en su casa, en el barrio Aeroclub de Posadas.
Lo informó el municipio este martes por la mañana.
La máxima pronosticada para este martes alcanzará los 30°. El cielo estará parcialmente nublado durante el día.
El hombre de 58 años quien sufrió quemaduras al ser atacado por dos personas que irrumpieron en su casa, en el barrio Aeroclub de Posadas, fue operado y está grave.
La mayoría de los contagios se da entre quienes tienen 30 y 34 años. Actualmente quedan 1.582 pacientes en seguimiento.
Ascienden a 7.366 los fallecidos y 350.867 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Programa de Indumentaria de Cosecha contempla la entrega sin cargo de hasta diez equipos por productor de yerba mate que se gestionan de manera online.
Rosario y Casilda se mantienen como las localidades con mayor cantidad de fallecimientos debido a la pandemia.
Hasta este lunes, la provincia registró un total de 2.320 casos de COVID-19 y se produjeron 41 fallecimientos, en el marco de la pandemia.
Así lo decidió la justicia rafaelina. Le dieron dos años y medio de prisión condicional, una multa de $35.000 y no podrá ejercer cargos públicos. También sentenciaron a un médico de San Francisco.
Ya son 6.730 los fallecidos y 329.043 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Ambientalistas rosarinas alertan sobre la falta de un ceso que permita graficar el impacto de los incendios sobre la fauna autóctona.
Se trata de tres mujeres de 58, 65 y 81 años.
Es la primera de cuatro obras que se realizarán con los 58 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Municipal.
Las autoridades sanitarias provinciales anuncian que la ciudad entró en fase de "Transmisión Comunitaria Sostenida". Hubo dos nuevos fallecimientos.
En el ministerio de Seguridad, se coordinarán acciones INADI para evitar este tipo de hechos de discriminación.