Vía Tucumán
En lo que va del viernes Tucumán sumó 898 casos y 14 muertes por coronavirus
Desde el inicio de la pandemia 152.522 tucumanos contrajeron el virus.
Desde el inicio de la pandemia 152.522 tucumanos contrajeron el virus.
Uno de ellos tenía un pedido de captura desde diciembre de 2012.
La sexta fecha del WRC arrancó con un súper especial, en el que se impuso el líder del campeonato con Toyota. Mañana sábado, continúa la acción.
Hasta la fecha, se aplicaron 1.578.853 vacunas.
Tucumán superó los 150 mil casos desde el inicio de la pandemia.
El sujeto se trasladaba en un taxi. Fue interceptado en el puesto limítrofe de Río Huacra.
Se espera la llegada de más dosis, para continuar con el proceso de inmunización contra el Covid-19.
Los estafadores contactaron a la víctima haciéndose pasar por abogados de un estudio jurídico que estaban tramitando un supuesto expediente “porque estaba realizando mal los aportes jubilatorios”.
Desde el Sindicato de Peones de Taxis de Salta pidieron más controles sobre el transporte ilegal.
Lo informó Santiago Cafiero ya que detectaron que el 40% de los argentinos que llegaron del extranjero no no respetaron el confinamiento.
Ya habían fallecido su mamá y su abuela, ambas por covid. La ciudad sumó este sábado 467 contagios.
El Comunicado del gobierno informó que 76 pacientes están en terapia intensiva y que se analizaron 2.293 muestras.
Muchos de ellos superaron las estimaciones del Presupuesto Anual.
La localidad de Zavalla sumó 6 casos nuevos, Soldini y Pujato 3.
Rosario registró 571 contagios, la capital provincial 206 y Reconquista 57. Hay 370 pacientes en terapia intensiva.
Hay 2.779 personas internadas, un 79,3 por ciento. Cómo sigue la campaña de vacunación.
El suceso ocurrió en horas de la tarde de la jornada de ayer en el acceso a Picada Zulma de esa localidad. El joven está fuera de peligro.
Por otra parte, desde el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) advirtió que falllecieron 343 pacientes desde que comenzó la pandemia.
El mismo tenía como destino la localidad de Puerto Rico.
“Estamos con un nivel de circulación muy alto”, advirtió la ministra de Salud, quien reiteró su pedido a la población de no descuidar las medidas preventivas.