Vía País
"Nadie está de acuerdo en sacar violadores o asesinos seriales", aseguró la ministra de Justicia
"Hay un grupo de riesgo al que hay que analizar", sugirió Marcela Losardo sobre el debate de las excarcelaciones por coronavirus.
"Hay un grupo de riesgo al que hay que analizar", sugirió Marcela Losardo sobre el debate de las excarcelaciones por coronavirus.
Se trata del primer sanjuanino al que le conceden prisión domiciliaria en medio de la pandemia de coronavirus.
Ocurrió en el barrio porteño de Almagro. Lo habían liberado del penal federal de Marcos Paz.
El Ministerio de Salud de Misiones informó en la noche de este martes que fueron detectados 4 contagiados de COVID-19, tres de ellos en Posadas que tienen nexo con dos anteriores y un cuarto un extranjero en Iguazú.
Aseguran que no habrá morigeración de pena ni impunidad y que, tras la pandemia, los presos volverán a los penales.
El sector Comercial e Industrial de la provincia manifiesta su preocupación por la desocupación que implicará la cuarentena.
Ocurrió en la localidad de Nogoyá. El timbó de gran tamaño dañó severamente el vehículo pero sin ocasionarle lesiones a la pareja que se encontraba en el interior.
La jornada será fresca y se espera que se mantenga en la misma sintonía en los próximos días.
El fallo de Germán Castelli recibió apoyo de magistrados y fiscales.
En un día, dijo el ministro de Salud Oscar Alarcón, la cantidad de casos positivos confirmados pasó de 6 a 12 infectados por el COVID-19. Dos de ellos son pacientes recuperados y hubo un fallecido de 61 años en Oberá.
El Gobierno compró 40 cámaras termográficas que serán distribuidas en los puestos limítrofes de la provincia, hospitales públicos y establecimientos penales.
Lo confirmó el presidente de la máxima categoría del automovilismo mundial luego de que se cancelara el Gran Premio de Francia por el coronavirus.
Las primeras nevadas en Ushuaia produjeron varios accidentes a raíz del estado resbaladizo de la calzada.
Cinco departamentos de la provincia tienen transmisión activa del virus. Por otro lado, hay ocho que no registran positivos desde hace más de 14 días y 13 en donde aún no hubo casos.
La pandemia generó a la Provincia "gastos no proyectados", con lo que el déficit llega $11.500 millones.
Se trata del joven de 25 años que había dado positivo tras venir de Río Gallegos. En Bahía Blanca restan recuperarse 23 enfermos, de los cuáles 2 están internados en terapia intensiva.
El panorama quedó de la siguiente manera: Ushuaia 102 casos, Malvinas 12, Río Grande 10, Tolhuin y Antártida 0.
Alberto Julio Perdomo roció con líquido inflamable y quemó a su tío y a un amigo de éste, en 2015.
Con este nuevo deceso en la provincia, el número de víctimas fatales aumenta a 10. Este miércoles hubo 144 casos confirmados a nivel nacional.
Son tres mujeres, dos de Tafí Viejo y una en Capital. Además, un hombre que se encuentra cumpliendo aislamiento y cuarentena en Buenos Aires.