Vía Santa Fe
Volvieron a subir las aprehensiones por incumplir el aislamiento en Santa Fe
Desde Jueves Santo cambió la tendencia y empezó a crecer la cantidad diaria de detenciones en toda la provincia.
Desde Jueves Santo cambió la tendencia y empezó a crecer la cantidad diaria de detenciones en toda la provincia.
En 2018, en su mayor erupción, un colapso explosivo en la isla causó un letal tsunami que mató a 430 personas.
El objetivo de minimizar el contacto de las personas más susceptibles al virus, como los adultos mayores, y de aquellas personas que deban realizarse controles esenciales.
Lo confirmó el intendente de la localidad mediante un comunicado público.
De manera creativa, hicieron su propia versión y la adaptaron a la situación de cuarentena y distanciamiento social.
Así lo indicó una encuesta reciente del Observatorio de la Ciudad de la Universidad Fasta, que analizó distintos impactos del coronavirus.
El hecho ocurrió en barrio Acapulco y se recuperó en la requisa varios elementos robados.
El plazo para presentar proyectos vence el próximo miércoles 15.
Los concejales radicales de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto para declarar de interés legislativo al grupo Punta Makers por las máscaras de protección facial.
Entre 60.000 y 70.000 fueron asistidos directamente por el Gobierno. El resto lo hizo en vuelos que pudieron ingresar al país.
Se trata del programa ideado desde el municipio de Eldorado en marco de las acciones solidarias frente al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En la provincia de San Juan hay un solo caso positivo, pero estiman que la cifra podría alcanzar los 40,000 infectados.
Se trata de personas que integran los grupos de riesgo: mayores de 65 años y embarazadas, entre otros.
La disposición del presidente se publicó este jueves en el Boletín Oficial. Habrá multas y hasta inhabilitación.
En medio de la crisis generada por la pandemia, la curiosa historia de un equipo que le debe la categoría.
El abanico de posibilidades es muy amplio y podemos encontrar cursos de admnistración, contabilidad, gastronomía, marketing, costura, entre otros.
Así lo aseguró Alejandra Venerando, Ministra de Salud de la provincia en conferencia de prensa.
La partida inicial será de 1.250 botellas procesado a partir del mosto residual.
El Fiscal Federal Jorge Onel pidió dejar libre del proceso al boliviano. Dice que es posible que sea un "esclavo".
En los últimos días subió el número de aprehensiones diarias que promedia las 500. Además se secuestraron 569 vehículos.