Vía País
Coronavirus: cuáles son las claves del decreto que endurece la cuarentena a partir del miércoles
Más controles, actividades esenciales y nada de deportes.
Más controles, actividades esenciales y nada de deportes.
En el marco del proyecto 500 Mujeres a la Mineria invitan a inscribirse en el curso virtual Introduccion a la mineria.
La modelo paralizó las redes sociales con un posteo en donde se la ve al límite de la censura.
El gobernador además adelantó que Alberto Fernández visitará Resistencia este martes.
La ciudad cementera tiene 61 casos positivos, de los cuales dos se confirmaron en las últimas horas.
Había sido prorrogada en mayo. Cómo se accede al beneficio.
La realidad cotidiana de la ciudad, como la de la mayor parte del mundo, cambió rotundamente desde el 20 de marzo.
El aislamiento social, preventivo y obligatorio fue anunciado el jueves 19 de marzo y comenzó a regir en el primer minuto del día 20. Con restricciones y flexibilizaciones, el departamento registró dos casos de COVID-19.
Se ensayó el cierre de un barrio vulnerable de la provincia.
El organismo agregó que el brote mortal se ha desarrollado hasta ahora como lo habían anticipado sus funcionarios.
Con el propósito de entregar un respirador artificial para el Hospital Pirovano y evaluar el plan de contingencia ante la pandemia del COVID-19.
La Policía tambien halló prendas de vestir.
Ya existía un decreto que obligaba a usar la protección facial. Lo dictó el gobernador Oscar Herrera Ahuad. Ahora lo dispuso una norma legal que sancionó la Legislatura en base a un proyecto de Carlos Rovira.
El municipio recibirá un millón de dólares no reembolsable, para fortalecer el sistema de salud ante la pandemia de COVID-19.
El documento tiene el apoyo de unas 500 personalidades y organizaciones. Advierte que algunos gobiernos están usando "la crisis para silenciar a sus críticos y endurecer su control político".
Podés mirar, caminar sobre los glaciares, navegar alrededor, o bien aproximarte a los bloques de hielo en kayak, entre otras actividades.
Está ubicado al noroeste de Santa Cruz; y conecta Los Antiguos, Perito Moreno, Bajo Caracoles y Lago Posadas.
Se trata de 20.000 barbijos y 500 máscaras faciales hechas con tapitas recicladas que recibió la Fundacion Ciudad Limpia de Chaco.
Participará de Linen for Life (Tejidos Para la Vida), que lleva adelante la empresa multinacional Diversey.
Está ubicado en el noreste de la provincia de San Luis, en los departamentos de Belgrano y Ayacucho.