Vía Mendoza
Actualizan servicios y aumentan las frecuencias de colectivos en el Gran Mendoza
Los cambios entran en vigencia este martes, con una ocupación máxima del 60 por ciento de la unidad de transporte.
Los cambios entran en vigencia este martes, con una ocupación máxima del 60 por ciento de la unidad de transporte.
Uno de capital y otro en Anisacate. Vinculados a Villa El Libertador y Remedios de Escalada, que siguen con bloque hasta el sábado 20.
La actriz compartió sus pensamientos de una manera muy estimulante para sus seguidores.
Además del control de temperatura y desinfección de vehículos, confección una planilla con datos personales.
Fuentes judiciales confirmaron que el presunto agresor fue detenido luego de la muerte de Gastón Ignacio Simón.
El futbolista y la modelo se refugiaron en un lugar de ensueño. ¡Ninguna ganga!
Desde el Ministerio de Seguridad dijeron que nunca encubrieron los hechos ni protegieron al personal comprometido.
Habló del tema el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
Los plásticos de un solo uso son productos desarrollados a partir de materiales destinados a ser desechados tras su primer uso.
Infectólogos recomiendan no compartir la infusión y los argentinos optan por tomar cada uno con su equipo. Los precios, desde que se inició la cuarentena, están estables.
En conferencia de prensa, el intendente se refirió a la situación de Olavarría y a las nuevas medidas anunciadas para la fase 4.
El hecho se registró sobre la ruta nacional 14 a la altura de Leandro N. Alem.
La víctima es un abuelo sanjuanino de 78 años. "No tengo para comer y me pasa esto", relató entre lágrimas.
La práctica se realiza bajo los protocolos aprobados por el COE. Un grupo de deportistas de diferentes disciplinas con proyección internacional ya volvieron a la actividad.
Oreja de negra es una cooperativa textil que durante la emergencia sanitaria produjeron 21.000 barbijos. También botas, camisolines y otra indumentaria de bioseguridad que compraron empresas para su personal o para donar.
Hicieron un pedido ecuménico, incluyendo a otros credos. "Queremos saber por qué el virus no entra a un bar y sí a una iglesia", dicen y piden que les aprueben los protocolos presentados.
Tania de la Torre, su creadora nos cuenta como nació el emprendimiento y las estrategias para seguir adelante a pesar del Covid.
Serán los sábados, domingos y feriados de 9 a 16. Como máximo, podrán durar una hora, y deberán ser en un radio de 500 metros de las casas.
La cantante contó que sufría violencia de género por parte de su exmarido y lo denunció formalmente.