Vía Calafate
Coronavirus: El Calafate tiene un nuevo caso positivo
De esta manera la ciudad tiene 34 casos positivos con 26 altas definitivas.
De esta manera la ciudad tiene 34 casos positivos con 26 altas definitivas.
En Santa Cruz aumentaron a 47 los casos positivos de COVID-19.
El sector primario todavía no sintió consecuencias negativas, el Turismo y la Foresto Industria son los primeros en sentir el impacto del aislamiento.
Así fue informado desde el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de la provincia.
La mujer realizó la denuncia y mientras las autoridades buscaban al supuesto abusador, la adolescente confesó la verdad.
Se trata de un joven de 20 años que convive con la mujer de 51 años que fue confirmada como positiva de covid-19 el miércoles pasado.
Suman 176 los fallecidos y 3.607 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Tiempo frío moderado durante el día y por las noches muy frías para este sábado 25 y domingo 26 de abril.
De las muestras tomadas, el 80 por ciento dio resultado negativo para COVID-19.
La víctima tenía 60 años, y se suma a la de 82 que había perdido la vida semanas atrás. En la ciudad son 566 los infectados.
Además, se implementó un protocolo de bioseguridad en instituciones de adultos mayores para evitar el contagio en esta franja de la población.
La mayor parte de los llamados fue para denunciar a personas que no cumplían con el aislamiento social.
Uno por uno, cómo será la circulación en las vías habilitadas. Hay 47 accesos que siguen cerrados.
Con las dos pacientes que habían dado positivo ya recuperadas, en la provincia sólo hay 7 casos en estudio.
Las modificaciones entrarán en vigencia este jueves 23.
El último episodio ocurrió el lunes pasado: delincuentes ingresaron al domicilio y se llevaron 10 lechones.
Las notificaciones de casos de dengue fueron 1905 en lo que va del mes de abril lo que implica una aceleración de la cantidad de contagios.
Además es la única ajena al conurbano que integra el listado principal. Se dan 9 casos cada 100 mil habitantes.
La víctima fue identificada como Alejandro Romero, tenía 47 años y era oriundo de la localidad.
"Tenemos previstos que vengan si son necesarios, si colapsa nuestro sistema", advirtió Daniel Gollán, ministro de Salud bonaerense.