Vía País
Coronavirus en Argentina: nuevo récord diario de contagios con 1.391 casos en las últimas 24 horas
Veinte personas murieron este viernes, con lo que llega a 785 el número total de fallecidos y a 28.764 los infectados.
Veinte personas murieron este viernes, con lo que llega a 785 el número total de fallecidos y a 28.764 los infectados.
La víctima, hoy con 14 años, denunció que su tío había abusado de ella a los 8 años y luego siguió acosándola.
Lo hizo durante la entrega de viviendas en el barrio Rosicler junto a Abed y al intendente Ronco.
Infectólogos recomiendan no compartir la infusión y los argentinos optan por tomar cada uno con su equipo. Los precios, desde que se inició la cuarentena, están estables.
Sus compañeros comunicaron la noticia y se mostraron muy dolidos a través de las redes sociales.
Desde el inicio de la pandemia en la provincia neuquina se registraron 178 casos y 5 personas fallecidas.
Se trata de un ciudadano de 39 años que días a atrás se trasladó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde actualmente se encuentra cumpliendo el Aislamiento Obligatorio.
Ocurrió en ayer por la noche. Además, la policia secuestró varias armas y proyectiles.
El intendente Ezequiel Galli dio una conferencia de prensa junto al Secretario de Salud y el Director de la Región Sanitaria.
Para reunir los fondos decidió acudir a la solidaridad de la comunidad.
Se trata de dos operarios del parque eólico, y dos personas que trabajan en el hotel donde estaban alojados los trabajadores.
El total de infectados en la provincia chaqueña asciende a 1.083, entre los cuales se encuentran 495 pacientes curados y 62 fallecimientos.
El agresor trató de escapar por el patio pero fue detenido.
Este 5 de junio se estrenaron los últimos episodios de la saga que dio mucho de qué hablar.
Ascienden a 632 las víctimas fatales y a 21.037 los infectados desde el inicio de la pandemia
Se desviculó de Mitre de Santiago y a los 39 años abre la expectativa. "La camiseta va a tirar más que lo económico", afirmó.
Sería el autor material del disparo que acabó con la vida de Moisés Amaya el 4 de marzo de 2018.
Con estos nuevos casos la provincia de Entre Ríos suma 39 casos confirmados, hay 6 casos en estudio, y 26 personas fueron dadas de alta.
La provincia tiene la mayor incidencia acumulada del período, con 436,5 casos por cada 100.000 habitantes
Si bien se encuentran habilitados los entrenamientos individuales de los deportistas, aún no se pueden llevar a cabo los deportes de manera competitiva o en conjunto.