Vía Rosario
Investigan el asesinato de un anciano en un departamento del centro rosarino
Leopoldo Teófilo Gamboa fue hallado sin vida este domingo. Presentaba indicios de que lo golpearon y lo ahorcaron.
Leopoldo Teófilo Gamboa fue hallado sin vida este domingo. Presentaba indicios de que lo golpearon y lo ahorcaron.
El robo fue perpetrado el 16 de junio en un templo de San Pedro.
La Fiscalía del estado mexicano de Jalisco comenzó a trabajar para identificar los cuerpos.
El siniestro se desató en una vivienda en Azcuénaga al 1.200 de Las Heras.
Con 1.634 nuevos infectados, el total de casos es de 41.204, informó el Ministerio de Salud.
En un solo día se detectó quince efectivos contagiados. El registro total llegó a 39 casos.
De los 20 registrados este sábado, la mayoría pertenece al brote en Villa Dolores. Pero persisten en la ciudad capital.
Con el día récord de ayer, el informe destacó que son 2.060 los casos de Covid-19 que se registraron en el país en las últimas 24 horas.
Luego de dar a conocer la noticia, la conductora contó cómo atraviesa este momento en las redes sociales.
Treinta y una personas murieron, con lo que llega a 979 el número total de fallecidos y a 39.570 los infectados.
También podrán ser utilizados para abonar las obligaciones vencidas.
El sujeto había recibido la baja de la fuerza policial por abandono de servicio en el año 2016.
El procedimiento se realizó en Colonia Victoria y se incautó una camioneta.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria en la provincia neuquina se confirmaron un total de 280 casos de COVID-19 de los cuales 119 ya se recuperaron, hay 154 casos activos y siete personas fallecieron.
Los hechos ocurrieron en la vía pública y en una vivienda de la Zona Este de Mendoza.
Se trata de casos de Puerto Madryn y Rawson. Hay 36 casos en estudio.
La víctima cursa un embarazo de tres meses y quedó internada en terapia intensiva.
"Es un día de celebración para la industrua fueguina y nacional" expresó Melella.
Los aumentos se seguirán fijando por decreto hasta el 31 de diciembre, de acuerdo a un DNU publicado en el Boletín Oficial.
Se trata de desaparecidos durante la última dictadura, que son reconocidos a partir de una investigación realizada por el Museo de la Memoria de la ciudad.