Vía Mendoza
Una familia en Mendoza necesita más de $50 mil para no caer en la línea de la pobreza
Lo informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia. Para no ser indigente, se requirió de $20.037.
Lo informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia. Para no ser indigente, se requirió de $20.037.
Encabeza la formula junto a Verónica Gazzoni intendenta de Montecristo.
Diego López, informó que la deuda de coparticipación asciende a los 450 millones de pesos, con un atraso promedio de 35 días.
Informe de la Departamental San Alberto.
La ocupación hotelera giró en torno al 91 por ciento.
Tienen 35 años y se encuentran internados en grave estado en el Hospital Lagomaggiore.
Además de registraron más de 44 mil pernoctaciones en el destino.
SAETA solicitó un incremento del 35% al 40%, es decir que el boleto del colectivo podría alcanzar los $35.
Hasta la fecha los departamentos sureños acumulan 8.583 casos positivos de coronavirus de los cuales 6.921 son pacientes que se recuperaron.
El doble femicidio ocurrió el Los Juríes. El sujeto se entregó a la policía.
En uno de los casos el agresor fue detenido con un arma de fuego y en otro con un arma blanca.
Se anunció para hoy una máxima que llegará a los 32 grados.
Las primeras muestras datan de diciembre y aparecieron en Gran Bretaña. Tiene características similares a la otra cepa británica, que permite al virus acceder a las células e infectarlas.
Habrá un día específico para realizarlo. También realizarán asesoría sobre enfermedades de transmisión sexual.
Tenía antecedente de robo y venta de drogas.
Inicio de semana con algunas nubes y probabilidades mínimas de lluvias.
El calor, la humedad y las precipitaciones serán los protagonistas en los próximos días.
Los métodos naturales más efectivos para controlar insectos. Cómo armar casitas para sapos y pájaros. Tips para estimular floraciones en otoño.
La joven fue atropellada en 2016 por Hugo Scollo y quedó con secuelas físicas y congnitivas de por vida. La base del fallo es la omisión del Estado a la hora de actuar con alguien de quien tenían sobrados antecedentes por conducir ebrio.
Lo informó el ministro de Salud de la nación trasandina, que mantendrá el ritmo de 200.000 inoculaciones diarias y confirmó que 1,8 millones de habitantes ya recibieron la primera dosis.