Vía Rosario
Coronavirus en Rosario: clausuraron nueve bares por incumplir el protocolo
La Municipalidad decidió el cierre luego de advertir a los comercios sobre las faltas detectadas.
La Municipalidad decidió el cierre luego de advertir a los comercios sobre las faltas detectadas.
Se trata de meliponicultores que manejan enjambres de una tribu de abejas que facilita la polinización de la flora nativa de Misiones. Es el único grupo de abejas sin aguijón y "comportamiento social" según los especialistas.
Walter Vuoto se expresó abiertamente sobre la Antártida en una carta mencionando que, "Ushuaia, pese a ser la capital provincial todavía no pudo concretar el sueño de convertirse en Polo de acceso antártico".
El gobierno pretende reducir la velocidad de contagios en toda el área metropolitana al descomprimir el transporte público.
La localidad rionegrina contabilizó 262 pacientes con coronavirus desde el 20 de marzo.
Lo determinó este viernes al mediodía, la jueza de Garantías, Susana Calcinelli.
Los actos de vandalismo de este estilo se intensificaron en las provincia de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
Fuentes consultadas por Vía País explican que los estudios realizados en el exterior no confirman la efectividad del tratamiento.
Desde la subsecretaría de Protección Civil piden evitar salir a la calle por la acumulación de nieve.
Con el propósito de entregar un respirador artificial para el Hospital Pirovano y evaluar el plan de contingencia ante la pandemia del COVID-19.
Ambos se sometieron a un test rápido en los controles de ingreso a la provincia. Están internados y aislados.
Este jueves minutos después de las 14.30 hs en calle Caseros al 2600.
El Parque Nacional El Leoncito y el Parque San Guillermo están ubicados en departamentos rurales. Los visitantes extranjeros, el plato fuerte.
El megaparque solar comenzará a inyectar energía al sistema el 20 de julio.
Allí viven especies arbóreas y animales muy difíciles de encontrar en otros lugares.
Está ubicado al noroeste de Santa Cruz; y conecta Los Antiguos, Perito Moreno, Bajo Caracoles y Lago Posadas.
Todos Azul organizó la quinta compra comunitaria en diferentes barrios azuleños.
Reclamos de medios de todo el mundo motivaron la decisión. Brasil será país pionero.
Se trata de un recurso con el que el Gobierno podría reducir el universo de los bonistas más duros. La situación de las provincias.
El costo total de la inversión será de casi 3 millones de pesos y la provincia pagará el 80% de cada foco.