Vía Rosario
El dólar blue no encuentra freno y sigue subiendo en Rosario
El valor de la moneda norteamericana paralela cada vez se aleja más del oficial.
El valor de la moneda norteamericana paralela cada vez se aleja más del oficial.
La senadora nacional por Mendoza fue una de las autoras del proyecto que se convirtió en ley y lo celebró con un baile en las redes.
El “Peque” jugó un partidazo y superó al francés por 7-6 (5), 4-6 y 6-2.
El precio de la moneda paralela es el más alto de toda su historia.
Será el sábado 13 de noviembre en el Teatro Corrientes de Mar del Plata y habrá recitales de bandas locales.
Con un billete de 1.000 pesos argentinos se pueden comprar sólo 5,07 dólares en el tipo de cambio libre. Argentina es el país con más brecha entre el dólar y el peso. Incluso en Venezuela, que le quitó ceros a su moneda, se pueden comprar más dólares.
El precio del dólar oficial aumentó. Así está el precio para la compra y venta en la provincia.
“Chacho” se quejó de las conferencias de prensa virtuales y las redes sociales en una respuesta que se viralizó.
En los próximos días, el Municipio y la Provincia firmarán un convenio a partir del cual el Estado local cede el terreno de una hectárea lindante a la ruta 34. A cambio, la administración Perotti se compromete a que el Cuerpo Legislativo tenga su propio edificio.
La firma de Argentina inauguró recientemente nuevas oficinas en Uruguay.
Así fue anunciado por la ministra de salud de la provincia, Claudia Palladino.
Participó del inició el faenamiento de ganado caprino.
La divisa estadounidense cerró en 197 pesos en el mercado paralelo. Continúa la tendencia alcista.
La divisa norteamericana paralela se mantiene incontrolable y el oficial también comienza a despegar.
Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica, aseguró no existe el subsidio a la distribución en la Argentina. “En Edenor y Edesur la energía representa el 50% de la factura final”, indicó.
La misma se llevó adelante en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, en el marco del Programa de Educación Ambiental de la ciudad Eldorado (PEACE) que se desarrolla desde la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad.
Un vecino notó que algo sucedía cuando se quedó sin energía eléctrica.
Al cierre de la mañana, alcanzó su máximo histórico y quedó al borde de los 200 pesos.
Solo uno de los legisladores se abstuvo de votar el proyecto oficialista que busca promover una alimentación más saludable, alertando a la población sobre el contenido de los productos.
El “Peque” venció al italiano Fabio Fognini por 6-2 y 7-5.