Vía Tucumán
“Debemos unirnos para convencer a los que no piensan como nosotros”, dijo Alberto Fernández
El presidente encabezó el acto de lanzamiento de la campaña electoral del Frente de Todos en Tucumán.
El presidente encabezó el acto de lanzamiento de la campaña electoral del Frente de Todos en Tucumán.
El historietista aseguró que el ministro de Seguridad le dedicó un “tweet persecutorio”, mientras que el funcionario dijo que “no amenazó a nadie”.
El ministro de Economía y el presidente del Banco Central mantuvieron una reunión con el staff del FMI, liderado por Julie Kozack y Luis Cubeddu. Las gestiones continuarán mañana con la directora del organismo, Kristalina Georgieva,
El Gobierno había solicitado que se redujeran las comisiones extra que se imponen a países que toman préstamos muy por encima de su cuota.
Es la cifra más baja en los últimos 11 años según investigaciones profesionales.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo arremetió contra el presidente de la Nación y le pidió que “ofrezca menos y dé más”.
El Gobierno volvió a ajustar el cepo y restringió la precancelación de importaciones. Economistas advierten que esto “no es sostenible”, desincentiva inversiones y terminará afectando la actividad y la generación de empleo.
La vicepresidenta hizo un duro descargo en las redes sociales.
Así se refirió a las medidas anunciadas esta semana por Alberto Fernández, a quien definió como “un presidente que se ve casi siempre borrado”.
Así lo expresó el presidente del Partido Intransigente (PI) Provincial, Juan Ignacio Ferreyra.
El Presidente cerró el Plenario de Organizaciones Sociales oficialistas en el estadio del Club Atlético Nueva Chicago. Llamó a redoblar la campaña para evitar una derrota en las elecciones legislativas.
Consideran que al país le demandaría al menos dos años recuperar lo perdido por el impacto de la pandemia.
El diputado fue sorprendido durante una entrevista.
Una investigación periodística destapó cómo la élite mundial usó una telaraña de fideicomisos y sociedades fantasma. Las revelaciones sobre Argentina.
Las operaciones de contado con liquidación tienen tipos de cambio implícitos de entre 190 y 200 pesos. En el Gobierno siguen atentos la situación y advierten que esta presión era “esperable”.
La divisa norteamericana paralela pegó un salto este martes, y la oficial acompañó parcialmente.
La entidad intentará sostener el tipo de cambio hasta las elecciones.
Corresponden al primer pago de capital del préstamo contraido por el gobierno de Mauricio Macri. Guzmán confirmó que se cancelaría durante esta misma jornada.
El mandatario pidió que se establezca un mecanismo global para medir el riesgo crediticio de los países, para sacarlo de las manos de agencias privadas.
El ministro de Economía deberá presentarse en el Congreso para dar detalles del escrito, que tiene más de 4 mil páginas.