Economía
Congelamiento de precios: el Gobierno da marcha atrás y pone fin al programa
Roberto Feletti anunció que desde el 7 de enero buscará volver a un régimen de Precios Cuidados, con una canasta de 1.300 productos para el próximo año.
Roberto Feletti anunció que desde el 7 de enero buscará volver a un régimen de Precios Cuidados, con una canasta de 1.300 productos para el próximo año.
El oficialismo busca que el Presupuesto 2022 sea aprobado antes de fin de año y el Ministro lo defendió ante una renovada comisión.
“Frente al agravamiento del ajuste, es imprescindible la intervención de los trabajadores”, señaló Soledad Díaz, del Partido Obrero.
El Fondo Monetario informó que durante los encuentros en Washington se discutieron las perspectivas de crecimiento, inflación y la balanza de pagos.
El mandatario fue el último orador, después de la vicepresidenta que apuntó contra la oposición. Además, el expresidente brasileño remarcó los gobiernos “progresistas”. También participó José Mujica.
Con el FMI como tema principal, los mandatarios brindaron un discurso ante la militancia.
La empresa planea sumar 150 mil a los 250 mil que ya reciben el beneficio. El descuento rondará el 30% de la tarifa.
A través de un comunicado así lo manifestó su presidente, Juan Ferreyra. Además, agregó que, “la prioridad debe ser el resguardo de los sectores más humildes y vulnerables, el acceso a los alimentos y medicamentos, la protección de nuestras PYMES”.
Una comitiva del Ministerio de Economía y del Banco Central está en Washington para acercar posiciones. Cuáles serán los principales puntos que pedirá el ente a la Argentina.
El presidente Alberto Fernández se reunió este viernes con dirigentes de movimientos sociales y discutieron sobre los festejos.
En redes comenzó a circular el video y algunos usuarios “pusieron el grito en el cielo”.
La titular del FMI consideró que las negociaciones “estarán listas cuando estén listas”.
El vicepresidente y analista senior para Argentina, Gabriel Torres, consideró que la dirigencia política debe comprometerse a mantener el rumbo que se defina en el plan para refinanciar la deuda de alrededor de U$S45.000 millones.
Por un conflicto gremial, podría haber faltante de Fernet Branca en los próximos días. Los operarios reclaman, entre otras cosas, por el posible acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI.
Funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central viajarán el sábado a Washington para reunirse con integrantes del staff del organismo.
A partir del corralito, la Argentina vivenció jornadas muy violentas, con represión en las calles, crisis económica e institucional.
La vicepresidenta había publicado un texto donde hablaba sobre el acuerdo con el FMI.
El ministro de Economía argentino integrará un grupo de académicos que se dedica a la promoción del estudio y el progreso de diferentes ciencias como economía, sociología y el derecho.
La desconfianza no se inmuta a pesar de datos económicos que muestran recuperación de la actividad. El mercado espera el plan pactado con el FMI. El papel AL30D bajaba a 30,08 dólares.
El índice que elabora JP Morgan alcanzó su valor más alto en 14 meses y trepó más de 60% en un año.