Economía
El FMI extendió el plazo de pago de los próximos vencimientos de la Argentina hasta el 31 de marzo
La próxima semana vencían cerca de US$2800 millones.
La próxima semana vencían cerca de US$2800 millones.
El mandatario había asegurado que el viernes daría a conocer su plan para la “guerra” contra la suba de precios. En un video, solo anticipó que sus ministros irán comunicando medidas.
Terminó una semana clave para el Gobierno, en la que el Congreso aprobó el acuerdo por la deuda con el FMI.
Tras militar el acuerdo con el FMI que finalmente avaló el Congreso, el Gobernador de Jujuy asumió que “es un alivio para Argentina”.
El canciller pronunció el insulto en inglés por las críticas que recibió de su oratoria en Dubái, la cual se viralizó en redes sociales y Lanata se burló de ellas.
Son memes que hacen referencia a la frase dicha por Alberto Fernández sobre esta problemática que afecta al país. Acá te mostramos una selección de los más graciosos.
El humorista se refirió a la fractura del Frente de Todos tras los cruces entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner por la votación en el Congreso.
En total fueron 13 los senadores del Frente de Todos que votaron en contra del acuerdo. Uno por uno, quiénes son.
Hubo una aprobación ampliamente mayoritaria en la votación de los senadores.
El Presidente de la Nación hizo referencia al debate que se esta llevando a cabo en la Cámara de Senadores, durante su participación en un acto en el predio de ATSA.
Al momento de tomar la palabra, Luis Juez le hizo un comentario que no pasó desapercibido en el recinto.
Se prevé que parte del Frente de Todos vote en contra del acuerdo, por lo que el Gobierno precisará del aporte de la oposición para impulsarlo.
Gerardo Milman propuso que se informe “quién es el enemigo” tras los dichos de Alberto Fernández para terminar con la subida de precios.
El canciller se presentó en Dubái en el contexto de una feria internacional que busca el desarrollo y la innovación económica entre diferentes países y dio un discurso en inglés para las autoridades.
Se esperan más de cien cortes entre Ciudad y el Gran Buenos Aires durante el debate en la Cámara de Senadores. Con la Izquierda como gran protagonista, se espera un importante operativo de seguridad.
La CCC anunció protestas este jueves a la mañana con piquetes en la ciudad, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo.
Tras el caos en la sesión por el acuerdo con el FMI en la Cámara de Diputados, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó que actuó en contra de uno de los responsables.
Será desde el próximo miércoles 16 de marzo hasta el sábado 19.
La protesta se da en el marco de las negociaciones del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Metrobús también se ve afectado. Por tercer día consecutivo, los manifestantes están cortando parte del tránsito. Reclaman mejoras salariales, de planes sociales y trabajo genuino, entre otras cosas.