Vía Rosario
Coad amenaza con impulsar paro en la UNR si no se reabre la paritaria
Docentes e investigadores profundizarán su plan de lucha si no reciben convocatoria pasado el 15 de agosto.
Docentes e investigadores profundizarán su plan de lucha si no reciben convocatoria pasado el 15 de agosto.
La movilización a favor del salario básico universal pasó por el santuario del patrono del pan y el trabajo.
Los dirigentes discutieron en un estudio de televisión. “Me dijo traidor y casi salimos en los diarios”, contó el líder piquetero.
Trascendió que el Frente Patria Grande podría despegarse del Gobierno. De ser así, el oficialismo en Diputados dejaría de ser la primera minoría.
En el Ministerio de Economía, el flamante ministro planteó que basará los lineamientos de su gestión en el orden fiscal, sostener el superávit comercial, fortalecimiento de las reservas y desarrollo con inclusión social.
Poco antes de su salida, la ahora exministra de Economía viajó a la provincia patagónica para terminar de coordinar con la gobernadora Alicia Kirchner la negociación de las obras que están retrasadas.
Así lo dispuso el nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. Este lunes se dieron a conocer parte de los nombres que formarán su equipo de trabajo.
Aunque en lo que va del año la venta de granos sumó una cifra histórica, la tendencia es decreciente.
Eduardo Hecker estaba a punto de subir a dar un discurso en un acto oficial cuando le avisaron por WhatsApp sobre su salida del cargo. Lo reemplazará Silvina Batakis.
La actual ministra de Economía pusó a disposición su renuncia tras su reunión con el Fondo Monetario Internacional en Washington.
Este jueves se anunció la creación de este nuevo Ministerio, en el marco político de sustanciales cambios en el Gobierno de Alberto Fernández, que incluye renuncias y nuevas designaciones.
El actual presidente de la Cámara de Diputados no confirmó la noticia, pero sí se supo que se anunciarían cambios en el Gabinete en las próximas horas.
El gobernador de la provincia hizo referencia al encuentro que mantuvieron con el presidente Alberto Fernández los gobernadores.
Desde el sector anunciaron que ven la norma como “insuficiente” producto de la brecha cambiaria que hay entre el oficial y el blue. De qué trataría este nuevo régimen que impulsa el Banco Central.
En un caso similar a la Argentina, el país africano tomó una fuerte decisión para poder estabilizar su economía.
El ente financiero tildó de “preocupante” la situación económica que vive la Argentina, en medio de la crisis económica y cambiaria que vive el país.
La panelista compartió un furioso descargo durante sus vacaciones tras recibir cuestionamientos por opinar de la crisis del país desde el exterior.
En medio de la corrida cambiaria y ante la incertidumbre económica, se viene una semana cargada con movilizaciones en diferentes puntos del país con reclamos al Gobierno.
Tras la reunión con la ministra de Economía, Kristalina Georgieva publicó sus sensaciones acerca del encuentro.