Política
Javier Milei cenó con Giorgia Meloni en Olivos y hoy tendrán una reunión en Casa Rosada
La premier italiana arribó al país tras su participación junto al presidente en la cumbre G20 en Río de Janeiro.
La premier italiana arribó al país tras su participación junto al presidente en la cumbre G20 en Río de Janeiro.
El presidente argentino volvió de Río de Janeiro, donde este martes mantuvo una reunión bilateral con su par de China, Xi Jinping y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. En Buenos Aires le esperaban dos citas con la italiana Giorgia Meloni.
En el marco del G20, el presidente argentino tuvo una reunión con la jefa del Fondo Monetario Internacional.
El presidente de la Argentina arribó al país vecino para el encuentro con los principales líderes del mundo.
El tema estará en la agenda que discutirá de manera informal con el presidente electo Donald Trump en la Florida.
Inversores interpretan que el republicano jugará a favor del país. Este martes subieron acciones y bonos y el Riesgo País perforó los 900 puntos.
La victoria de Trump o de Harris no resulta indistinta para el país. La Reserva Federal define su política y el real continúa devaluándose.
Es un pago por el crédito vigente, mientras aún se discute una nueva revisión, que habilita desembolso de U$S 1.000 millones.
La Libertad Avanza había convocado a una conferencia de prensa con un “importante anuncio” pero la canceló. El bloque de Pichetto presentará un dictamen propio del Presupuesto con alternativas para financiar el aumento.
Es el principal objetivo del gobierno para el control de la inflación. El ministro explicó los efectos de la adquisición de los dólares para el pago de vencimientos de deuda. La necesidad de monetizar la economía.
Previamente se habían depositado en Nueva York U$S 1.500 millones para el pago de intereses.
Si bien elogió los resultados del programa, marcó sus discrepancias y hasta sugirió una devaluación. Además alertó sobre el crecimiento económico.
Se ubica en 995 puntos, un valor que no se veía desde agosto de 2019, previo a la derrota de Mauricio Macri en las PASO
El ministro de Economía argentino se limitó a decir que fue “una muy buena reunión”. Todo indica que no hubo avances en las negociaciones y que habrá que esperar a que pasen las elecciones de EEUU.
Es un escenario diferente al esperado y es consecuencia del buen resultado del blanqueo de capitales. Nueva suba de bonos y acciones.
Según el legislador nacional por Jujuy, los gobernadores “pactan por debajo de la mesa prebendas por recursos”.
No obstante, el ministro aclaró que la negociación “llevará tiempo”. Se especula que no sería antes de 2025.
Las estimaciones privadas consideran que, al ritmo de las tres primeras semanas de este mes, el Gobierno podrá cumplir con uno de sus objetivos.
El titular del Palacio de Hacienda argentino encabeza la misión que viajó al país norteamericano esta semana. En ese marco, se le dará un reconocimiento. Agradecimientos cruzados con el presidente.
La exvicepresidenta volvió a responderle en redes sociales al Presidente luego del cruce por las declaraciones del mandatario sobre el peronismo.